Portada » Epidemiólogo venezolano advierte que no hay tratamiento seguro contra la viruela del mono, pero antivirales funcionan bien
Actualidad Nacionales

Epidemiólogo venezolano advierte que no hay tratamiento seguro contra la viruela del mono, pero antivirales funcionan bien

El Dr. Alejandro Rísquez, pediatra, epidemiólogo y profesor de la UCV, insistió en que no hay un tratamiento seguro y probado para la viruela del mono aunque algunos antivirales usados en África han funcionado bien.

Rísquez indicó que se piensa que el contagio hoy en día es por contacto “muy direct” con las pápulas del enfermo o por transmisión aérea en la misma área.

“Si duermes en la misma cama que el enfermo, probablemente te contagiar”, añadió.

El epidemiólogo también destacó que una de las teorías que se maneja es que anteriormente, la viruela del mono se encontraba bastante controlada porque el humano estaba siendo vacunado de forma generalizada contra la viruela y esta frenaba la transmisión entre los hombres.

“Se parece mucho a la viruela o lechina, esta fue eliminada en humanos en 1978, y se dejó de vacunar por decirse erradicada“, señaló.

Rísquez aseguró que la enfermedad es viral, producida y contagiada por los animales y desarrollada de forma endémica en países de África donde se creía que estaba bien controlada.

Con información de Mundo UR