Portada » Gobierno de Biden pide a Corte Suprema más días antes de suspender el Título 42
Actualidad Internacionales

Gobierno de Biden pide a Corte Suprema más días antes de suspender el Título 42

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Joe Biden, está pidiendo a la Corte Suprema rechazar la petición de los republicanos de mantener el Título 42 en la frontera, pero solicita al menos cuatro días adicionales para su suspensión.

En una respuesta de última hora, el Departamento de Justicia, que representa a la administración Biden, está solicitando al máximo tribunal que si toma una decisión de terminar con el Título 42 el 23 de diciembre, le proporcione dos días adicionales.

Si la decisión es antes del 23 de diciembre, entonces solicita cuatro días, es decir, al 27 de diciembre, para concluir con el programa implementado por el expresidente Donald Trump, el cual permite la expulsión expedita de inmigrantes.

Agrega que no hay justificación de salud pública para mantener esa política, la cual se inició en marzo del 2020 durante el inicio de la pandemia de covid-19.

Argumentan tener todo listo para el Título 8

En sus argumentos, la administración Biden señala que tiene todo listo para la implementación del Título 8 y atender un eventual aumento de llegada de inmigrantes.

“Aunque el fin de la orden del Título 42 provocaría un incremento temporal de cruces en la frontera, el gobierno está preparado para enfrentar ese serio problema bajo la autoridad del Título 8, que incluye la adopción de nuevas políticas”, dice el argumento ante la Corte Suprema.

La administración Biden tenía hasta las 5.00 pm de este martes para responder al máximo tribunal, luego de una petición de 19 estados gobernados por republicanos para mantener el Título 42.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, ya había adelantado que el Título 8 permitiría responder a solicitudes de asilo con mayor celeridad, así como procesar deportaciones en forma expedita, incluso aplicando el castigo de cinco años a los inmigrantes indocumentados.

“Una vez que la orden del Título 42 ya no esté vigente, utilizando sus antiguas facultades del Título 8, el DHS procesará a las personas que se encuentren en la frontera sin los documentos de viaje adecuados”, advirtió Mayorkas hace unos días.

“(Esas medidas) prevén consecuencias significativas, incluida la prohibición de reingreso (a EEUU) por cinco años a las personas que son expulsadas”, agregó.

Con información de El Diario de NY