Portada » Guyana busca mediación internacional: Cuba interviene en la disputa fronteriza con Venezuela
Actualidad Internacionales

Guyana busca mediación internacional: Cuba interviene en la disputa fronteriza con Venezuela

En medio de las tensiones derivadas del referéndum venezolano sobre la anexión del Esequibo, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, ha solicitado la mediación de Cuba para instar a Venezuela a mantener la región como un territorio de paz. Esta petición se dio en el marco de una reunión entre Ali y el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, revelando una nueva dimensión en la compleja disputa territorial.

  • Diálogo Internacional: La solicitud de mediación de Guyana evidencia la creciente preocupación por la controversia fronteriza con Venezuela. El presidente Ali, junto al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, se reunió con Díaz-Canel en los Emiratos Árabes Unidos para abordar la situación, buscando una intervención externa que promueva la paz en la región.
  • Llamado a la Calma y Apoyo a la Resolución Legal: Desde Esequibo, Ali aseguró a los guyaneses que el referéndum venezolano no representa una amenaza inmediata. Además, instó a los ciudadanos venezolanos a apoyar la resolución de la controversia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ). En un mensaje directo a Venezuela, llamó a la madurez y responsabilidad para permitir que el estado de derecho determine el resultado de la disputa.
  • Apoyo Internacional a Guyana: La ministra de Asuntos Exteriores de Jamaica expresó su respaldo a Guyana y llamó a Venezuela a buscar soluciones pacíficas según el derecho internacional. Mientras tanto, la embajadora de Estados Unidos en Guyana, Nicole Theriot, reafirmó el apoyo estadounidense a la soberanía de Guyana y urgió a Venezuela a respetar el proceso de la CIJ. Estados Unidos refuerza su colaboración militar con Guyana para fortalecer la capacidad defensiva ante posibles amenazas territoriales.
  • Contexto Histórico y Petróleo: La disputa se enmarca en reclamaciones históricas de Venezuela sobre el Esequibo, una región rica en recursos naturales, incluyendo petróleo. Con más de dos tercios del territorio guyanés disputado, la búsqueda de una sentencia vinculante en la CIJ se intensifica, especialmente tras el descubrimiento de vastas reservas petroleras, en su mayoría exploradas por ExxonMobil.

La mediación propuesta por Guyana, respaldada por el apoyo internacional, revela la complejidad de la situación en la región. Mientras los llamados a la calma y la resolución legal persisten, el papel de Cuba en este escenario añade un elemento crucial. La disputa no solo involucra límites territoriales, sino también intereses geopolíticos y económicos. La resolución pacífica y justa de este conflicto requerirá una colaboración internacional cuidadosamente gestionada.