Portada » Los costos inalcanzables de los pasaportes en Venezuela
Actualidad Nacionales

Los costos inalcanzables de los pasaportes en Venezuela

El costo de obtener o renovar un pasaporte en Venezuela se ha convertido en un desafío abrumador para los ciudadanos. Los precios de los pasaportes están indexados al petro, la criptomoneda creada por el gobierno de Nicolás Maduro en 2018. Esta medida ha generado preocupación debido a la inaccesibilidad que representa para la mayoría de los venezolanos.

Para obtener un pasaporte nuevo o renovarlo, los ciudadanos venezolanos deben pagar 5.224,46 bolívares o 3,6 petros, lo que equivale a más de 200 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela. Esta cifra es exorbitante considerando que el salario mínimo en el país es de apenas 130 bolívares. En otras palabras, una persona necesitaría ahorrar todos sus ingresos durante 40 meses para poder costear un pasaporte.

Incluso aquellos trabajadores con salarios ligeramente superiores al mínimo, como los profesores de la Universidad Central de Venezuela, se ven obligados a ahorrar durante varios meses para poder pagar por un pasaporte.

La indexación de los precios al petro ha generado críticas, ya que los ingresos de los trabajadores venezolanos no están indexados y no pueden mantenerse al ritmo de las tarifas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Además, los precios de los pasaportes para los niños también están indexados al petro y se actualizan diariamente. Un pasaporte nuevo tiene un precio base de 3,6 petros, mientras que la prórroga se fija en 1,8 petros. Esto implica que el costo de los pasaportes en bolívares varía diariamente, lo que agrava aún más la dificultad para obtenerlos.

Los costos inalcanzables de los pasaportes en Venezuela, debido a su indexación al petro, representan una barrera significativa para los ciudadanos. La necesidad de ahorrar durante meses o incluso años para obtener o renovar un pasaporte pone en evidencia la grave situación económica y la brecha entre los ingresos de los trabajadores y los costos impuestos por el Saime.

Es fundamental que se revisen las políticas relacionadas con los precios de los pasaportes para garantizar la accesibilidad y el ejercicio pleno del derecho de movilidad de los ciudadanos venezolanos.