Portada » Maiquetía: oficinas del Registro Civil y Corpoelec luchan contra una semana sin energía eléctrica
Actualidad

Maiquetía: oficinas del Registro Civil y Corpoelec luchan contra una semana sin energía eléctrica

Una situación preocupante afecta a las oficinas del Registro Civil y Corpoelec en Maiquetía, donde una explosión de un transformador en el Centro Comercial Litoral dejó a estas instalaciones sin energía eléctrica durante una semana. A pesar de los esfuerzos para resolver este problema, la falta de un nuevo equipo ha llevado a un deterioro en las operaciones cotidianas y ha generado pérdidas económicas considerables para comerciantes y clínicas especializadas. En este artículo, examinaremos la situación actual y las implicaciones que conlleva esta prolongada interrupción del suministro eléctrico.

Explosión del transformador y falta de energía:

El origen de esta problemática se encuentra en las fuertes precipitaciones que ocurrieron la semana pasada, desencadenando la explosión de un transformador en el Centro Comercial Litoral de Maiquetía. Este incidente dejó sin energía eléctrica a importantes oficinas, incluyendo el Registro Civil y Corpoelec.

Desafíos en la restitución del servicio:

A pesar de los esfuerzos realizados y las gestiones hechas con Corpoelec, hasta el momento no se ha entregado el nuevo equipo necesario para restablecer el servicio eléctrico en estas oficinas. Esta demora ha generado una creciente preocupación y ha tenido un impacto significativo en las operaciones diarias.

Impacto en la salud y economía local:

Wilfredo Andueza, gerente de administración del centro comercial, resaltó la importancia de la situación al mencionar que en estos espacios operan tres clínicas especializadas, incluyendo una dedicada a pacientes con problemas de neumonología. La falta de energía eléctrica en estas instalaciones se ha convertido en un asunto de salud pública, lo que agrava la situación. Además, las pérdidas económicas han afectado a comerciantes, y una de las clínicas reportó la pérdida de miles de dólares en medicamentos debido a la imposibilidad de mantenerlos refrigerados.

Reducción de actividades y operación a medias:

La falta de energía eléctrica ha reducido considerablemente las actividades en estas oficinas y ha obligado a aquellos que aún insisten en trabajar a depender de velas o lámparas de sus dispositivos móviles. Las oficinas públicas que operan en el lugar han tenido que limitar sus horarios de atención, como es el caso de Corpoelec y el Registro Civil, que funcionan solo a mediodía. Esto ha llevado a una acumulación de personas en busca de servicios, generando congestión y retrasos.

La situación que enfrentan las oficinas del Registro Civil y Corpoelec en Maiquetía es una muestra de los desafíos que pueden surgir a raíz de interrupciones prolongadas en el suministro eléctrico. Es imperativo que las autoridades competentes actúen con celeridad para resolver este problema y minimizar los efectos negativos en la salud de los ciudadanos y en la economía local. Además, la implementación de medidas de contingencia y planes de emergencia puede ser crucial para prevenir futuras crisis similares. La comunidad y las entidades involucradas deben colaborar estrechamente para encontrar soluciones efectivas y garantizar un servicio eléctrico estable y confiable en el futuro.