El ministro para la Juventud y el Deporte expuso que los Juegos Nacionales marcaron el inicio del ciclo olímpico hacia París-2024
Mervin Maldonado, titular del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, señaló que “ha nacido una nueva Generación de Oro y decimos con orgullo misión cumplida Venezuela”, durante su discurso en la clausura de los XX Juegos Deportivos Nacionales, cuyo acto se llevó a cabo en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo, situado en Parque Miranda.
Destacó que con los Juegos Nacionales se inició la ruta del presente ciclo olímpico, que culminará en París-2004, pero la Generación de Oro continuará hacia Los Ángeles-2028 y como proyecto deportivo, planificado para una década, seguirá hasta el 2032.
De acuerdo con el boletín emitido por el departamento de prensa del Instituto Nacional de Deportes (IND), el acto de cierre contó con la presencia de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, y el jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, entre otros.
En sus señalamientos, Maldonado dijo que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, orientó a la confección del Plan Sueño Olímpico y Paralímpico para 10 años, y cuyo primer ciclo está dirigido hacia París-2024. Además, ese sueño está orientado hacia la atención a los deportistas de todas las edades, entrenadores, recuperación de la infraestructura, material deportivo, masificación, alto rendimiento y planificación para el futuro de los Juegos Nacionales, debido al éxito total que se observó en los vigésimos realizados en varias sedes.
Igualmente resaltó que los registros en diferentes disciplinas fueron excelentes y en las competencias se hicieron presentes en el medallero los 24 estados, lo que consideró un éxito total, además que se observaron muchos talentos que están en camino de la alta competencia y van rumbo a defender al país en los siguientes certámenes internacionales.
Las competencias tuvieron como escenarios a 39 instalaciones. Se utilizaron 49 residencias y 15 comedores que garantizaron más de 192 mil comidas. Se entregaron 1.518 medallas. Se implementó todo un ciclo de ruta de transporte. Además de garantizarse el 100 por ciento de la salud, con todas las medidas de bioseguridad. Asimismo, se cumplió con los más altos logros de transmisión y cobertura por decenas de medios de comunicación.

Futuro promisorio
Luego de la premiación de las delegaciones de Miranda, Carabobo y Caracas, las cuales ocuparon los tres primeros lugares del medallero, en ese orden, la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, tomó la palabra para el cierre del acto, correspondiente a la clausura de los XX Juegos Nacionales 2022
Expresó que “el presidente de la República Nicolás Maduro está orgulloso, feliz, por la decisión de retomar los Juegos Nacionales, que han tenido extraordinarios resultados. Estos juegos no son un punto de llegada, son un punto de partida de lo que será el futuro promisorio de todos ustedes, atletas”.
Resaltó que el año pasado Venezuela escribió una página gloriosa en la historia deportiva del país. “Nunca habíamos tenido resultados tan alentadores, con tantas preseas, tantas victorias como las que tuvimos en Tokio en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. Me ha pedido el Presidente anunciarles que tienen ustedes garantizadas, toda su preparación, todas sus competencias nacionales e internacionales, para que nos preparemos al Sueño Olímpico París 2024, a Los Ángeles 2028 y lleguemos al 2032”, dijo la vicepresidenta para dejar inmediatamente clausurados los juegos.

Voz técnica del evento
Por su parte, Doris Marrero, única dama exaltada al Salón de la Fama de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas, actuó en la comisión de pases y fichaje de los XX Juegos Nacionales, sostuvo que la organización y realización del certamen dejó excelente impresión, porque todo se llevó a cabo tal y como estaba planificado.
“El personal de cada deporte estuvo muy bien clasificado y nunca falló el protocolo de salud, de bioseguridad y las pruebas de covid que fueron llevadas a cabo durante los días de actividades. La atención médica, en todos sus órdenes y la alimentación fueron perfectas en cada ocasión”, expuso Marrero.
En cuanto a sus funciones señaló que “el grupo que conformamos la comisión de pases y fichaje nos establecimos en La Guaira, pero realizamos rotación en todas las sedes y subsedes. Pudimos realizar nuestra labor gracias al transporte, la seguridad y la logística perfecta implantada por el Instituto Nacional de Deportes durante los días de actividad”.
De las instalaciones explicó que “donde se realizaron las competencias fueron reparadas y el mantenimiento, por parte de los técnicos, estuvo a la perfección en todos sus niveles, porque cada vez que se realizaba alguna competencia, de inmediato se efectuaba su limpieza”.
En ese sentido, agregó que “esos escenarios quedaron listos para continuar las competencias en cada deporte. Por ejemplo, las instalaciones del IND, como el velódromo Teo Capriles, el complejo de piscinas del Parque Naciones Unidas, las canchas de La Guaira, la sala de armas de Bicentenaria de Carabobo, el Parque Miranda, las instalaciones de Yaracuy, de Lara, todas quedaron actas para realizar los próximos chequeos en cada uno de los deportes”.
Finalmente, Doris Marrero dijo que “en la Federación de Levantamiento de Pesas ya comenzamos los chequeos para los próximos compromisos internacionales. Nos esperan, para este mismo año, el Campeonato Internacional Manuel Suárez, en La Habana, Cuba; el Mundial de Mayores, en Grecia; el mundial de la categoría sub 17, en México, para los que serán evaluados atletas que compitieron en los Juegos”.
Con información de: CIUDAD CCS