Publicidad

venezuela

Maracay: Epicentro del encuentro nacional Kairoi con más de 500 Jóvenes peregrinos

El fin de semana reciente se convirtió en un momento de reunión y celebración para más de 500 jóvenes peregrinos provenientes de todos los rincones del país en la ciudad de Maracay.

Estos jóvenes, portadores de fe y entusiasmo, participaron en el IX Encuentro Nacional Kairoi, un evento organizado por el movimiento católico Jóvenes Evangelizadores Kairoi, con motivo de su vigésimo aniversario y en el marco de una unión fraterna de la iglesia joven de Venezuela.

1. Un Inicio Significativo en Maracay

La ciudad de Maracay se transformó en el epicentro de un evento trascendental: el IX Encuentro Nacional Kairoi. Las calles, las plazas y los corazones de 545 jóvenes católicos se congregaron en este lugar para conmemorar el vigésimo aniversario del movimiento Jóvenes Evangelizadores Kairoi. El evento no solo representó una celebración, sino también un encuentro fraterno en la iglesia joven de Venezuela.

2. Un Inicio Conmovedor y Musical

La Concha Acústica de Maracay se convirtió en el escenario de un opening conmovedor, donde se revivieron momentos destacados de la vida de Jesús y de la Beata Madre María de San José. Estos episodios resonaron en los corazones de los presentes, preparándolos para el evento. El evento continuó con un carismático concierto ofrecido por las Hermanas Agustinas Recoletas, marcando el comienzo de un fin de semana lleno de espiritualidad y camaradería.

3. Jornadas de Evangelización y Comunión

El viernes marcó el comienzo de una jornada repleta de significado. Mons. Roberto Sipols compartió palabras inspiradoras con los jóvenes, y a continuación se llevó a cabo La Toma de Maracay, una actividad en la que una oleada de jóvenes se extendió por 37 puntos de la ciudad. Estos puntos se convirtieron en escenarios para llevar el mensaje del evangelio y compartir con la comunidad. El día incluyó visitas a lugares emblemáticos como el Santuario y museo Madre María de San José, una de las patronas del encuentro. La jornada culminó con una Eucaristía presidida por el Pbro. Raúl Urbina, fundador del Movimiento Kairoi.

4. Un Día de Peregrinación y Celebración

El sábado llevó a los peregrinos al pueblo de San Mateo, lugar de aparición de la Virgen de Belén, otra patrona del encuentro. La comunidad local los recibió con cantos y afecto. Durante la jornada, la celebración eucarística fue un momento de acción de gracias por los 20 años del movimiento Jóvenes Evangelizadores Kairoi. Además de la parte religiosa, los jóvenes participaron en actividades culturales, sumergiéndose en las tradiciones y danzas de Aragua.

5. Conclusión y Compromiso

El domingo marcó el cierre del encuentro con la Misa de Envío, realizada en la Casa Italia de Maracay, donde el Pbro. Gregorio Rodríguez dirigió esta misa, instando a los jóvenes a comprometerse en sus parroquias y a seguir sirviendo a Jesús en sus vidas diarias, convirtiendose en un fin de semana, lleno de espiritualidad, camaradería y celebración, demostrando la importancia de la fe y la unión en la iglesia catoñoca de Venezuela con los jovenes.

En fin el IX Encuentro Nacional Kairoi reunió a más de 500 jóvenes de toda Venezuela en Maracay para celebrar el vigésimo aniversario del movimiento Jóvenes Evangelizadores Kairoi, que a través de momentos significativos, lleno de jornadas de evangelización, peregrinación y celebración, los participantes se sumergieron en una experiencia espiritual y fraterna única.

La Misa de Envío selló este encuentro, inspirando a los jóvenes a comprometerse en sus comunidades y a continuar siendo servidores de Jesús en su día a día.

 



Acerca del Autor

Martín Flores Araujo

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, estado Zulia. Músico, Oboísta y compositor, Es autor de varias obras Musicales y Literarias, además de haber realizado diversos Documentales y videos institucionales, así como diversos trabajados en medios tanto impresos como digitales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad