Portada » Representante de la FAO visita Venezuela
Actualidad Internacionales

Representante de la FAO visita Venezuela

Este martes, Mario Lubetkin, representante en Latinoamérica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), arribó a Venezuela con el propósito de reunirse con autoridades del Gobierno y revisar los proyectos en curso de la organización en el país.

Su visita tiene como objetivo principal la firma del marco de programación 2023-2026, un documento que establecerá la hoja de ruta para las actividades relacionadas con la alimentación durante los próximos tres años.

La llegada de Mario Lubetkin fue anunciada por la Cancillería venezolana a través de Twitter, informando que fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y por el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte.

Durante su estancia en el país, Lubetkin sostendrá reuniones con autoridades de los ministerios de Alimentación y Educación, con quienes la FAO tiene proyectos en marcha.

La firma del marco de programación es de vital importancia, ya que establecerá las directrices para el funcionamiento de la FAO en Venezuela durante los próximos tres años. Esto permitirá coordinar y fortalecer las actividades relacionadas con la seguridad alimentaria y la agricultura en el país.

Además, se espera que se aborden temas como la prevención y alerta temprana de pandemias, en colaboración con organismos como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Unicef.

En ese sentido, el representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte, ha destacado la importancia de evaluar las capacidades de los laboratorios del país y fortalecerlos para mejorar la respuesta ante posibles crisis sanitarias.

Esta colaboración interinstitucional busca acceder a fondos pandémicos y promover acciones conjuntas que fortalezcan la seguridad alimentaria y la prevención de enfermedades.

La visita del representante de la FAO en Latinoamérica, Mario Lubetkin, a Venezuela representa una oportunidad clave para fortalecer la cooperación en materia de seguridad alimentaria y agricultura. La firma del marco de programación 2023-2026 establecerá la hoja de ruta para los próximos tres años, guiando las acciones y proyectos de la FAO en el país.

Además, la reunión con autoridades de los ministerios de Alimentación y Educación permitirá evaluar los avances y abordar temas de vital importancia para el fortalecimiento del sistema alimentario venezolano.

La colaboración entre la FAO, el Gobierno y otros organismos busca garantizar la prevención de pandemias y el acceso a fondos para fortalecer la seguridad alimentaria y la alerta temprana.

Publicidad []