Publicidad

hosting wordpress
El depósito de PEDEVESA GAS en San José fue cerrado después de 20 años de funcionamiento

Situación “inflamable” atraviesan en PDVSA GAS

Comparte esta noticia

Simón Henrique López.- Una de las grandes paradojas que se viven y aprecian en Venezuela en los años recientes; es el hecho que siendo el país una de las más grandes reservas probadas de gas natural del mundo, sus habitantes tengan que cocinar en fogones de leña.

En La Victoria, capital del municipio José Félix Ribas del estado Aragua, la mayoría de los sectores no reciben el combustible desde hace por lo menos cuatro meses.

Esta situación que afecta, grande y negativamente a los usuarios, repercute, tal vez con mayor fuerza, en los propios trabajadores de PDVSA GAS empresa estatal encargada de la distribución y comercialización del producto, según señaló al equipo de El Clarín un grupo de laborantes encabezados por los dirigentes Edison Rodríguez, Guillermo Sanabria y Ángel Piñero.

Muchos equipos se perdieron por el abandono

La Denuncia

“Nuestros problemas –dijeron- comenzaron hace aproximadamente unos cinco años cuando la sede de San José, en la parroquia Zuata; donde trabajábamos y que por más de 20 años funcionó adecuadamente como depósito y distribuidora; fue cerrada y nos pusieron a trabajar en diversos lugares, los cuales no contaban ni cuentan con las condiciones adecuadas para el manejo de gas; tales como el estacionamiento de la Policía Municipal, el depósito de Mantenimiento de la Alcaldía y actualmente estamos en el comando de la Guardia Nacional, porque nos han desalojado de los otros lugares”.

“No tenemos espacio donde cumplir nuestro horario, la falta del producto ha afectado nuestro trabajo, de 12 viajes diarios que se hacía; actualmente sólo estamos haciendo uno semanal lo que obviamente es más que insuficiente para satisfacer la demanda”

Igualmente los denunciantes se refirieron a su situación laboral:

“Estamos cobrando sólo 500 mil bolívares semanales lo que no alcanza para mantener a nuestras familia, con disfrutamos de ninguno de los beneficios que por ley nos corresponde como por ejemplo las vacaciones y cuando acudimos a las autoridades de GAS COMUNAL, área de la cual dependemos, nunca nos dan respuestas”.

Cambio de nombre

“El pasado 15 de agosto -puntualizaron- el gobernador Marco Torres tomó las instalaciones de la empresa y le cambió el nombre por el de ARAGUA GAS. Pensamos que esto podía ser parte de la solución a nuestros pero el caso es que nadie de la nueva gerencia ha hablado con nosotros para darnos información acerca que nos va a pasar”.

Para finalizar, los trabajadores enfatizaron:

“Exigimos respeto, ya estamos cansados de tantos atropellos queremos que alguien de GAS COMUNAL o de ARAGUA GAS nos de la cara; creemos que es lo menos que merecemos luego de dedicarle muchos años de nuestra vida a este trabajo”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad