Publicidad

hosting wordpress

Venezuela ingresó al Bloque petrolero africano

Comparte esta noticia

Venezuela es el primer país no africano en ingresar a la Organización Africana de Países Productores de Petróleo

Durante la presentación de la Memoria y Cuenta ante la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro destacó el ingreso de Venezuela, en calidad de observadora, a la Organización Africana de Productores de Petróleo (APPO).

El ingreso de nuestro país se dio al cierre del 2021, como resultado de las diligencias sostenidas con autoridades de la República del Congo y las gestiones impulsadas con el secretario general de la APPO, Dr. Omar Farouk Ibrahim, y la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República del Congo, encabezada por el Embajador Aníbal Márquez Muñoz.

La aceptación de Venezuela en el bloque se produjo después que el Consejo de Ministros de la Organización diera su consentimiento de manera unánime, mediante la Resolución 277 aprobada durante la 41 Sesión Ordinaria del Consejo Ministerial, realizada de manera presencial, en Argel, República Democrática Popular de Argelia.

La Sesión fue dirigida por el Presidente de la Organización, Mohamed Arkab, Ministro de Minas y Energía de la República Democrática Popular de Argelia. Además contó con la presencia de los Ministros y Jefes de Delegación de los 14 países miembros: Argelia, Angola, Benín, Camerún, Chad, Congo, República Democrática del Congo, Egipto, Guinea Ecuatorial, Gabón, Libia, Níger, Nigeria y Sudáfrica. A ellos se sumaron el Secretario Ejecutivo de la Comisión Africana de Energía de la Unión Africana, y el Presidente Ejecutivo de la Cámara Africana de Energía.

De esta manera, Venezuela se convierte en el primer país no africano en integrar esta alianza multilateral.

El Certificado Oficial que acredita a Venezuela como Miembro Observador en la APPO, fue consignado a la sede diplomática venezolana en el Congo, por la secretaría general del ente cuya sede está ubicada en la ciudad de Brazzaville.

En tal sentido, Márquez señaló que las líneas maestras de trabajo de la República Bolivariana de Venezuela junto a la APPO, se guiarán en Programas de Interacción y Cooperación Sur-Sur, y en los preceptos de complementariedad económica del Foro Social África Suramérica (ASA). Estas estarán basadas en los lineamientos de la Nueva Geopolítica Mundial identificados por el Comandante Hugo Chávez en el Plan de la Patria, así como en las estrategias de política internacional y reactivación económica desplegadas por el Presidente Nicolás Maduro.

 

 

 Con información de: CIUDAD CCS

Publicidad

Publicidad

Publicidad