Venezuela registró 2.090 nuevos casos positivos, el mayor número de contagios registrados oficialmente desde que se detectó el primer caso, en marzo de 2020.
El anuncio fue hecho por la vicepresidente Delcy Rodríguez a través de su cuenta de Twitter.
“Venezuela registra hoy el mayor número de casos (2090) y de incidencia (34%) desde la ocurrencia del primer caso COVID-19 en el país. Llamamos al pueblo a elevar los cuidados personales para evitar el contagio de esta variante altamente contagiosas”, indicó Rodríguez.
Con esta cifra, se eleva a 458.731 el total de contagios desde el inicio de la pandemia. Además, el virus ha dejado 5.387 fallecidos.
“La vacunación, disciplina y unión son el antídoto que nos va a permitir superar esta nueva ola de contagios, la más grande desde la aparición del primer caso de la COVID-19 en Venezuela”, agregó la vicepresidenta en otra publicación.
Especialistas ya preveían un aumento de casos luego de la llegada de la variante omicrón al país. Infectólogos como Julio Castro ha insistido en la necesidad de “tener datos certeros” sobre la pandemia.
El gobierno asegura que un 95% de la población venezolana está vacunada y a principios de año inició el proceso para colocar las dosis de refuerzo. Según datos recientes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta cifra es de 40%.
Esta semana, la nación suramericana recibió un quinto cargamento con 3,1 millones de vacunas contra el COVID-19 adquiridas a través del mecanismo COVAX.
1/5 La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas horas un total de 2.090 nuevos contagios se detectaron en Venezuela (2.063 de transmisión comunitaria y 27 importados). pic.twitter.com/N7Z4i4jQEB
— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) January 19, 2022
Con información de VOA