La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó este jueves que en la última jornada se registraron cuatro fallecidos y 994 casos de coronavirus en el país, la cifra de contagios se eleva a 49.877 y los decesos a 402.
Los fallecidos de las últimas horas eran residentes de Apure (hombre de 66 años); Miranda (mujer de 71 años), Carabobo (hombre de 29 años); y Táchira (hombre de 38 años).
De los nuevos positivos 933 son comunitarios y 61 corresponden a venezolanos que retornaron del exterior (60 de Colombia y uno de Perú).
Los casos comunitarios se distribuyen en las siguientes entidades: Ditrito Capital (214), Miranda (156), Vargas (122), Nueva Esparta (63), Sucre (60), Aragua (43), Yaracuy (37), Táchira (34), Monagas (28), Zulia (27), Lara (24), Apure (21), Anzoátegui (18), Carabobo (17), Trujillo (14), Bolívar (12), Mérida (12), Cojedes (11), Portuguesa (11), y Barinas (9).
Por su parte se informó que en la capital del país registró casos en todas sus parroquias, principalmente en: El Valle (35), Sucre-Catia (24), Coche (15), Caricuao (14), El Recreo (14), además de 23 residentes de otras entidades.
De acuerdo con la vicepresidenta, 40.574 pacientes han superado la enfermedad, lo que representa una tasa de recuperación de 81 % del total de casos.
1/6 La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 cumple con el deber de informar al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 933 casos comunitarios y 61 importados, para un total de 994 nuevos contagios. pic.twitter.com/GhiZOnI1Uq
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 4, 2020
2/6 El día de hoy, la entidad donde se ha confirmado el mayor número de contagios es el Dtto. Capital (214), con casos activos en sus 22 parroquias, entre ellas: El Valle (35), Catia (24), Coche (15) y Caricuao (14). pic.twitter.com/s1k97NJQN9
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 4, 2020
OMS no espera vacunaciones masivas contra el covid hasta el 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra el COVID-19.
«En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año», dijo este viernes la portavoz de la organización, Margaret Harris.
Precisó que entre seis y nueve candidatas a vacunas están en fases avanzadas de investigación; con una parte de ellas en la fase 3 de los ensayos clínicos.