Fuertes lluvias y vientos huracanados causaron algunos incidentes en algunas zonas del municipio Ribas, afortunadamente sin saldos trágicos, aunque sí representan una señal de alerta.
Se conoció por parte de personal de la Brigada de Bomberos de La Victoria que a finales de la tarde del martes un árbol cayó encima de una vivienda ubicada en el sector La Ceiba, vía a Zuata, hecho que no dejó lesionados.
Rápidamente los bomberos actuaron junto a la cuadrilla de mantenimiento de la alcaldía de Ribas, cortando las ramas y el arbusto por completo.
Otra notificación recibida fue el corte de energía eléctrica en la parte sur de la ciudad de la juventud, donde perdieron la energía aproximadamente a las 3 de la tarde y fue restablecida, en algunas zonas, aproximadamente al mediodía de ayer miércoles.
Pronostico para hoy
Para hoy se prevé el desplazamiento de Onda Tropical sobre el extremo occidental del país y actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), originan áreas de abundante nubosidad con lluvias y lloviznas dispersas en gran parte del territorio nacional, siendo más intensas en las regiones Los Andes, Llanos Occidentales y Sur, según datos del Inameh.
El Plan de Acción de los bomberos
El Cuerpo de Bomberos del municipio José Félix Ribas, informaron que mantienen un plan de alerta, cuya finalidad es trabajar en las emergencias que se presenten en la ciudad a consecuencia de las lluvias que se han originado en los últimos días.
El Mayor Teniente de este organismo de seguridad, Janzen Flores, ofreció detalles del programa, del cual destacó que ya se han atendido los pocos casos donde se amerita la presencia de ellos, ya sea por caída de árboles o por viviendas que se encuentran en zonas de alto riesgo.
Flores informó que más de 20 funcionarios divididos en 3 grupos por guardias se encuentran desplegados en la ciudad para atender cualquier contingencia que pueda presentarse.
Igualmente, comentó que los Bomberos están prestos a la realización de trabajos en las comunidades, donde se traten temas referentes a la gestión de riesgo donde se les enseñe a las personas sobre las medidas a ejecutar en caso de emergencias. Indicó que para solicitar los talleres preventivos, las comunidades deben dirigir una carta a la sede del organismo.
Cómo protegerse en época de lluvias
Para Milagros Tarazona en esta época “siempre hay que estar con paraguas a donde uno vaya, porque uno no sabe cuándo te pueden sorprender las lluvias. En las mañanas se ve el sol incandescente y ya después de mediodía empieza a llover”.
De igual modo agregó que “se debe usar zapatos cerrados y resistentes en lugar de sandalias. Además los niños deberían usar obligatoriamente impermeables para que estén protegidos y se prevengan de enfermedades, porque después no se consiguen los medicamentos y si se encuentran son muy costosos”.
Por otro lado, Rafael Morillo, comentó “quien manda en las lluvias es Dios, yo siempre cargo mi paraguas para no estar desprevenido en esta temporada inconstante de sol y lluvia. Los niños deben tomar muchas vitaminas, porque son más vulnerables y así se protegen de resfriados y gripes”.
Morillo resaltó que se debe usar un calzado adecuado para las lluvias para evitar episodios desagradables con los charcos de las calles. “Es importantísimo utilizar zapatos resistentes para cuidarse de los hongos en los pies, eso realmente es fatal. Las personas que viven cerca de los ríos y quebradas deben estar muy pendiente de sus hijos para que no ocurran tragedias, además de no acumular basura para que no haya inundaciones”, aseveró.
Agregar comentarios