Controlar el peso corporal, en especial tratar de reducir el tejido adiposo, es una estrategia muy importante para tener un mejor desempeño en las carreras. Sin embargo, es necesario que esa pérdida de peso sea planificada y mejor aún acompañada de un plan de alimentación que te permita no sólo bajar de peso sino también tener un buen rendimiento en los entrenamientos y carreras. No obstante, a pesar de que tengas un buen plan de alimentación el tema de la ansiedad por comer es muy común cuando nos esforzamos en reducir la ingesta de alimentos. Aquí les compartiremos algunas sencillas estrategias que puedes utilizar para tratar de compensar esa ansiedad.
1. Si entrenas, come dentro de la primera media hora después de entrenar. Si pasa mas tiempo, además de retrasar un poco la recuperación, tendrás mucha mas hambre cuando te sientes a comer. Prueba tener siempre algo saludable a la mano para comer o ir directamente a tu próxima comida.
2. Durante los entrenamientos (especialmente los largos) consume bebidas con carbohidratos o geles, un estudio demostró que cuando se consumían estos nutrientes durante el entrenamiento la ingesta total de alimentos durante el resto del día era menor que cuando se entrenaba consumiendo solamente agua.
3. Procura no pasar mas de 4 horas sin comer, de lo contrario es normal que tengas mucha hambre en la próxima comida. Comienza a comer sin mucha hambre y párate de la mesa antes de quedar muy llena.
4. Por supuesto, no omitas ninguna comida. Todas son importantes, planifícalas para evitar omitirlas.
5. SIEMPRE come despacio, así te sentirás llena con menos alimentos y podrás disfrutar mas cada sabor.
6.Si te sientes muy ansiosa entre comidas, prueba a tomar un Té o Manzanilla caliente sin azúcar (o con edulcorante).
7. Igualmente, puedes consumir un chiclets que tenga educorante o una bebida ligera como pepsi Light, gelatina ligera o agua saborizada.
8. Toma uno a dos vasos de agua, muchas veces tenemos sed y lo interpretamos como hambre.
9. Ten a la mano alguna fruta como manzana, pera, ciruela, mandarina o durazno. Algo saludable siempre es mejor que una chuchería
10. Prueba a cepillarte los dientes, la sensación del sabor a menta en la boca puede recordarte que ya no es hora de comer.
11. Piensa en si estás canalizando la ansiedad (por el trabajo, el entrenamiento, el tráfico o la familia) a través de la comida o realmente tienes apetito.
12. Realiza otra actividad para canalizar la ansiedad (Ej. Respira profundo, realiza una llamada a tu mejor amigo, escribe un mail), algo que no tenga que ver con comida.
Agregar comentarios