La onda fitness obliga a las personas a mantener una dieta y convertirse en amantes de los productos que no contengan azúcar o sean sustituidos por edulcorantes, pero ¿sabías que estos productos aparte de ser costosos no son del todo dietéticos? sigue leyendo y descubre el por qué.
Es común comenzar una dieta o régimen alimenticio para alimentarse de forma más sana y baja en calorías. Esto, combinado con el ejercicio, puede ser lo ideal para una pérdida de peso efectiva, pero muchas personas optan por ingerir sustitutos del azúcar y productos sugar free, sin saber que esto puede estar saboteando el esfuerzo que hacen.
Y es que, intentando reducir la ingesta de calorías diarias, es habitual recurrir a productos que llevan la etiqueta o el lema de ‘sin azúcar añadido’ o ‘0% azúcar’ para reducir la ingesta calórica, pero la verdad es que estos productos están pensados para personas diabéticas e incluyen entre sus componentes otros elementos para resaltar su sabor y propiedades, entre estos gran cantidad de grasa.
Por esta razón deben ser tomados ocasionalmente como caprichos muy calóricos y nada saludables, que no pueden formar parte de tu alimentación diaria. Que contengan menos o nada de azúcar no los hace ligeros, así lo refleja un estudio de la OCU en España, estos productos son solo una inteligente estrategia de marketing que puede resultar un tanto confusa y muy lucrativa que aumenta hasta un 70% tu presupuesto diario.
Otro dato importante del estudio es que asegura que los edulcorantes artificiales no son dañinos si se consumen con moderación. La Organización Mundial de la Salud recomienda no superar las 10 cucharaditas al día de sacarosa (un edulcorante muy habitual) o no abusar del sorbitol (que tiene efecto laxante).
Agregar comentarios