Publicidad

hosting wordpress

FITC2015 sube el telón el 28 de marzo

Emabajdas de México, Argentina y Goethe Institut promueven festival
Comparte esta noticia

Las artes escénicas foráneas tomarán la cartelera cultural de la capital, del 28 de marzo al 5 de abril, con una selecta muestra que presentará el Festival Internacional de Teatro de Caracas (FITC2015).

Los organizadores de esta programación: Héctor Manrique, Carmen Ramia, Eva Ivanyi y Solveig Hoogesteijn ofrecieron recientemente una rueda de prensa para informar detalles del festival y enumerar algunos de los inconvenientes con los que han tenido que lidiar.

El más grande festival de las artes escénicas abrirá su primera temporada en el Teatro Trasnocho, gracias al apoyo de la Alcaldía de Baruta, la Embajada de México en Venezuela, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) la Embajada Argentina en Venezuela y el Goethe Institut de Alemania.2teatro230315

México, Argentina y Alemania son los países invitados a este nuevo formato que contempla la presentación de diversas temporadas a lo largo del año en distintos escenarios de la ciudad.

La reconocida agrupación mexicana Lagartijas Tiradas al Sol subirá el telón del festival con su montaje escénico Está escrita en sus campos, bajo la dirección de Francisco Barreiro, el viernes 27 de marzo a las 7:00 pm, sábado 28 y domingo 29 de marzo a las 6:00 p.m, en el Teatro Trasnocho.

Este novedoso y polémico proyecto surge de la necesidad de conocer la historia del narcotráfico en México y su evolución en los últimos cien años.

 Está escrita en sus campos, según señala Barreiro, su director, es una tentativa de generar un mapa de un territorio que no reconoce, un relato de una historia que más bien desconoce, un intento por re-apropiarse de un país.

 Colectivo creado en 2003

Lagartijas Tiradas al Sol es un colectivo creado en 2003 con un decidido interés por escribir textos con parámetros distintos a la dramaturgia convencional, además de producirlos y dirigirlos. Es una propuesta social y política, pues consideran que todo el teatro lo es. Su práctica está muy ligada al documental, la idea es hablar sobre temas reales ya que les interesa que el público tenga opiniones.

La fiesta teatral seguirá con la obra argentina Sudado que tendrá dos funciones los días 1 y 2 de abril a las 7:00 p.m., en el Teatro Trasnocho. teatro230315

La obra tiene en su haber cinco exitosas temporadas en su país y la presencia en festivales importantes de Brasil, España, Chile y Portugal.

 Esta pieza dirigida por Jorge Eiro, aborda con humor e inteligencia el tema de la inmigración latinoamericana, por medio de una novedosa puesta que retrata los conflictos entre el hijo del fallecido dueño de una constructora y los albañiles que quedaron a su cargo en la refacción de un restaurante de comida peruana, localizado en el Barrio porteño del Abasto, con la actuaciones de Facundo Aquinos, Cristian Jensen y Facundo Livo Mejías.

El cierre de la primera temporada estará a cargo de la compañía alemana Grips Theater, de Berlín, en el Teatro Trasnocho los días 4 y 5 de abril a las 6:00 p.m. respectivamente, con la obra juvenil La Princesa y Pierre.

Esta pieza es dirigida por Grete Pagan y fue escrita por Milena Baisch, explora el tema del fracaso escolar y las presiones de los adultos en la vida de niños y jóvenes.

Las obras del Grips Theater se caracterizan por manejar la crítica desde una perspectiva social a través de espectáculos llenos de humor, música y creatividad.

Ficha técnica:

Nombre: Festival Internacional de Teatro de Caracas 2015 (FITC2015)

Sede única: Teatro Trasnocho

Fechas: del 28 de marzo al 5 de abril de 2015

Valor de las entradas:  350 bolívares + IVA  y se encuentran a la venta en la taquilla del Trasnocho Cultural, o a través de www.ticketmundo.com.

Mayor información: http://fitcaracas.blogspot.com/ Facebook: FitCaracas  Twitter: @FitCaracas

 

 

 

 



Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad