Publicidad

venezuela

A Manrique el psiquiatra le ha funcionado

Actor y director montará obras de Fausto Verdial y Wody Allen

El actor y director de treatro Héctor Manrique tenía 10 años de edad cuando, en 1973, se llevó a cabo el primer Festival Internacional de Teatro de Caracas (FITC).

Hoy Manrique es uno de los promotores de esta iniciativa que se han mantenido sobre el tapete contra viento y marea.

«Yo era un niño cuando todo esto comenzó pero más adelante, cuando empecé a estudiar Teatro me hice tan fanático del festival que amanecía a las puertas de la taquilla para adquirir las entradas».

Camino a los 35 años, el festival se ha hecho parte de la vida de la ciudad y el teatro está hoy más vivo que nunca.

Por primera vez y debido a la difícil situación por la que atraviesa el país, el FITC2015 va a dividirse en tres temporadas. La primera comienza el 27 de marzo y culmina el 5 de abril. Las otras dos no tienen fecha precisa aún.

 «Lo que estamos intentando es adecuarnos al momento», afirma Manrique.

México, Argentina y Alemania son los países invitados a esta primera temporada. La que subirá el telón será la reconocida agrupación mexicana Lagartijas Tiradas al Sol y su montaje escénico Está escrita en sus campos, que cuenta con la dirección de Francisco Barreiro y cuya puesta en escena está señalada para el viernes 27 de marzo a las 7:00 pm, sábado 28 y domingo 29 de marzo a las 6:00 p.m, en el Teatro Trasnocho.

«A diferencia del disco, la TV y el cine; el teatro tiene una característica muy especial y es que el espectador asiste a un espectáculo único e irrepetible».

En la ruta a las cien funciones

Manrique ha impactado por su caracterización del psiquiatra Edmundo Chirinos en la obra Sangre en el Diván que ya va rumbo a las cien funciones y será presentada a finales de este mes en el teatro cultural Chacao.

-¿Cómo ha sido el feed back del público hacia esta pieza?

-Me siento abrumado, todas las funciones se agotaron. Es un trabajo que me ha dado muchas satisfacciones.

El equipo de Manrique lo integran el Grupo Actoral 80, Pedro Gorgo e Ibéyisee Pacheco.

-Pareciera que algunos psiquiatras están más afectados que sus propios pacientes….

-A mi lo que me sorprendió mucho fue que ni la Sociedad de Psiquiatría se pronunciara respecto a este crimen. Creo que fue una omisión irresponsable porque si no hay un pronunciamiento público del gremio, hay una complidad que rebaja el muro de contención ético y da pie a nuevos episodios como ese.

Dos ambiciosos proyectos mantienen a Manrique trabajando fuertemente: la puesta en escena de Los Hombros de América, de Fausto Verdial y la presentación de una obra de Woody Allen, Maridos y Esposas.

En materia cinematográfica, Manrique tiene planes de participar en la próxima película del director Diego Rísquez, El Malquerido, que relata la vida del malogrado bolerista Felipe Pirela.

 



Acerca del Autor

Gustavo Gil

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Periodista de amplia trayectoria en distintos medios que abarcan la prensa escrita, semanarios, radio y televisión. Actualmente ejerce libremente su profesión, es asesor institucional y de imagen.

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad