A esta emprendedora la cuarentena la atrapó en La Victoria
Muchas anécdotas e historias han surgido en el marco de la cuarentena social decretada por el gobierno nacional para frenar la proliferación del llamado Corona Virus o COVID 19.
Una de estas es el caso de la señora Miriam Nieves oriunda del sector 23 de Enero de La Victoria quien, a pesar de ser profesional de la Administración ha recurrido a la venta informal de donas, golfeados y bombas para capear el temporal y obtener dinero para ella y para su familia.
“Si bien me crié en el 23 de Enero, me mudé para la población de Zaraza en el estado Guárico. Vine a La Victoria para visitar a unos familiares y precisamente en ese momento estalló la pandemia y se declaró la cuarentena por lo que debí quedarme aquí”.
“Al principio –prosigue- sobreviví con un dinerito que había traído de Zaraza y con la ayuda de algunos familiares, pero yo estoy acostumbrada a trabajar y como no podía ejercer mi profesión de administradora empecé a buscar otras opciones entre la que se me presentó la distribución de dulces; específicamente donas, golfeados y bombas. Las probé, comprobé su excelente calidad y vi que podía venderlas a precio accesible. No dude en salir a la calle para ofrecer estos productos”.
No dejó que las dificultades las agobien
Desde muy temprano en la mañana la señora Miriam toma sus bandejas y sale a las diferentes calles de la Ciudad a ofrecer los ya mencionados productos; tanto entre sus amigos y conocidos como en el público en general entre quienes ya ha ido conformando una clientela fija. Los que ya para las dos de la tarde ha vendido toda (o casi toda) su mercancía.
“El margen de ganancia no es mucho -comenta- pero siempre queda algo que nos permite cubrir nuestro sustento y, como dice la Palabra de Dios; Él nunca desampara a sus hijos”.
Esta emprendedora y decidida mujer envió un mensaje a sus compañeras de género.
“No podemos permitir que las dificultades nos agobien, hay que salir a afrontarla, creyéndole a Dios pero trabajando fuertemente y con dedicación”.
Para finalizar, la señora Miriam pidió al equipo de El Clarín que informara a todos sus lectores que está a las órdenes de todos y que cualquier pedido o información pueden obtenerla a través del teléfono 0412 899 91 06