En el marco del plan de masificación de las artes, impulsadas por el Misterio para la Educación y como parte de las actividades programadas para recordar los 201 años de la gesta histórica del 12 de febrero de 1814, se realizó la escenificación pedagógica de La Batalla de La Victoria.
El acto contó con la participación de más de 500 jóvenes estudiantes del municipio José Félix Ribas, pertenecientes a instituciones privadas y públicas.
Durante el homenaje se hizo especial mención al bicentenario de la muerte del general en jefe José Félix Ribas.
La escenificación de la batalla fue una obra dirigida por Otoniel González. El drama se desarrolló en las instalaciones del parque La Estación de la Otra Banda y contó con la presencia de la secretaria de gobierno del estado Aragua, Caryl Bertho, la viceministra de comunidades educativas y unión con el pueblo del Ministerio de Educación, Soraya El Achkar, la presidente del Consejo Legislativo de Aragua, Sumiré Ferrara, así como también, el viceministro del poder popular para la Juventud, Melvin Maldonado, el ciudadano alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez entre otras personalidades.
Actos protocolares se iniciaron desde muy temprano
Los actos protocolares iniciaron con una misa celebrada en la iglesia Matriz, siendo la misma auspiciada por el obispo de la diócesis de Los Teques, monseñor Freddy Fuenmayor, ceremonia religiosa a la cual asistió el alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez y tren ejecutivo de trabajo, la secretaria de gobierno del estado Aragua, Caryl Bertho, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Aragua, diputada Sumiré Ferrara y el coronel Pedro Rafael Peña Gerdel, director de la Escuela de Tropas Profesionales del Ejército General en Jefe José Félix Ribas, entre otras autoridades gubernamentales.
Agregar comentarios