Ejercitarse con regularidad se ha considerado una de las mejores curas para el cuerpo, ya que se desarrollan más los músculos, se gana resistencia y las actividades diarias como subir las escaleras resulta ser una tarea más sencilla. Pero más allá de esos beneficios físicos, también proporciona felicidad.
Miriam Muriel, psicólogo y embajadora de Gold’s Gym, sostiene que entre el deporte, el cerebro y el estado de ánimo existe una conexión muy importante, pues el ejercicio hace que hormonas como la cortisona disminuyan y se produzca más secreción de las relacionadas con el bienestar.
«En el caso de las personas que sufren de malestares articulares y otras dolencias, el ejercicio les ayuda a segregar más la cortisona y el dolor tiende a disminuir», afirma la especialista.
A nivel neurológico, la actividad física hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a estar de mejor ánimo. Cuando se comienza a ejercitar, el cerebro reconoce ese momento como uno de estrés, incrementa la presión sanguínea y lo entiende como si estuviera luchando contra un enemigo.
«Cuando las hormonas del bienestar llegan al torrente sanguíneo, el organismo tiene una respuesta en positivo y hace que interpreten que se sienten bien», explica la vocera de Gold’s Gym.
A nivel neurológico, la actividad física hace que el cuerpo genere sustancias químicas que pueden ayudar a una persona a estar de mejor ánimo. Cuando se comienza a ejercitar, el cerebro reconoce ese momento como uno de estrés, incrementa la presión sanguínea y lo entiende como si estuviera luchando contra un enemigo.
Para protegerse, comienza a liberar endorfinas que son las sustancias químicas que producen la sensación de felicidad y euforia, además de una proteína llamada BDNF (Brain-Derived Neurotrophic Factor), la cual posee un elemento reparador y protector de las neuronas. Esto produce como resultado, que a menudo se vean las cosas más claras y el cuerpo se sienta liberado justo después de terminar una jornada de ejercicios.
El deporte ayuda también a las personas a dormir profundamente, mejorar el humor, optimizar la capacidad de aprendizaje, fortalecer el sistema inmunológico, entre otros beneficios. Además, le puede dar a la gente una verdadera sensación de logro y orgullo por alcanzar determinadas metas, como batir un récord personal.