Publicidad

hosting wordpress

VIT hace énfasis en la enseñanza

Tecnología Educativa inició en el municipio Carirubana, en Falcón
Comparte esta noticia

La fábrica socialista Venezolana de Industria Tecnológica (VIT), luego de nueve años de operaciones, se consolida como una industria con una cara humana, cercana a las comunidades y con una serie de iniciativas sociales que nacen en su seno y benefician, tanto a sus trabajadores, como a la colectividad.

Cinco universidades hacen vida en la industria, dos de estas con aulas permanentes dentro de la fábrica, como es el caso de la Universidad Bolivariana de Trabajadores (UBT) Jesús Rivero y la Universidad Politécnica Territorial (UPT) Alonso Gamero, que ofrece el PNF de Ingeniería en Informática al talento humano de VIT.

Esto constituye más que un acercamiento de las universidades a VIT, consolidándose ésta como una fábrica escuela, que no sólo promueve la profesionalización del talento que le da vida, sino que cede sus espacios y los transforma en aulas de clase, para que propios y foráneos, se apropien del conocimiento necesario para hacer de Venezuela, una nación soberana en materia de tecnologías.

 Así como la UBT Jesús Rivero y la UPT Alonso Gamero, la Unefa, Unefm y la Fundación Instituto de Ingeniería forman parte de las instituciones universitarias aliadas a VIT, a partir de la formación de sus trabajadores, en diversas áreas temáticas que van desde el programa Escuela en la Fábrica, hasta el desarrollo de cursos y diplomados, todos impartidos desde la casa del Computador Bolivariano.

VIT desarrolla Tecnología Educativa, Formando Soñadores de mi Patria, un proyecto a partir del cual se lleva a las aulas de clase, formación en materia de tecnologías producidas en el país, a la vez que se recrea el proceso de ensamblaje de equipos de computación, de manos del talento humano de esta industria nacida en Revolución.

 Con Tecnología Educativa VIT ha comenzado un proceso de formación, para que niños y jóvenes se interesen por el área tecnológica y evidencien la materialización del sueño del ensamblaje de equipos de computación de alto rendimiento, hechos por y para los venezolanos.

Tecnología Educativa inició en el municipio Carirubana de Falcón, en las escuelas que conforman el primer anillo del punto y círculo de VIT, al atender a más de 2 mil niños y jóvenes en edad escolar. En la actualidad se ejecuta en la Escuela Bolivariana Alicia Tremont de Medina y la meta es ir expandiendo el radio de acción, hasta llegar a otras regiones del país.



Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad