Publicidad

venezuela

«La Tribu» quiere la octava para Venezuela

Caribes de Anzoátegui, en representación de Venezuela, debuta frente al local Puerto Rico en la Serie del Caribe 2015

Caribes de Anzoátegui, flamante campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (Lvbp), inicia hoy su segunda incursión en la Serie del Caribe. «La Tribu» debuta ante el anfitrión –Puerto Rico– con un equipo, prácticamente, intacto al que se adjudicó la copa en la pelota invernal criolla.

Esta es la segunda ocasión en la que el combinado oriental defiende los colores patrios en la competición.-

Los campeones del caribe

Sólo tres equipos venezolanos tienen dentro de su palmares la corona de máximos exponentes del beisbol en el caribe.

  • Navegantes del Magallanes (1970 y 1979)
  • Leones del Caracas (1982 y 2006)
  • Águilas del Zulia (1989)
  • Tigres de Aragua (2009)

Cuerpo de pitcheo sólido

El equipo criollo llega a la Serie del Caribe, prácticamente intacto, comparado con la novena que se coronó campeón de la pelota rentada nacional.

La carta de presentación de «La Tribu» fue su sólido cuerpo de lanzadores, encabenzado por su As en entre los abridores, José Álvarez, que es la única pieza que abandonó al equipo de cara a esta competición.

Pero la directiva de los criollos decidió que su puesto en la rotación sería ocupado por el lanzador Yeiper Castillo. Los relevistas Hassan Peña, Amalio Díaz y Omar Poveda fueron los otros refuerzos tomados por el equipo.

En el pitcheo intermedio, un rol muy débil en el deporte en la actualidad, es uno de puntos más fuerte de su cuerpo de lanzadores, al tener a Peña, líder en salvados en la temporada, Pedro Rodríguez, Tiago Da Silva y Amalio Díaz.

Un line-up más que interesante

La premisa de conquistar por octava ocasión, y la primera para Caribes, el título de campeones de la pelota invernal del Caribe, la apuesta por la ofensiva  es un punto determinante para los orientales.

Entre los bates que destacan están el poder de los jardineros Oswaldo Arcia y José Castillo, el primera base y Balbino Fuenmayor y el utility Oscar Salazar.

Otros de los maderos importantes para la causa nacional están el Alexi Amarista, el campocorto Ehire Adrianza, el tercera base Niuman Romero y Félix Pérez, quien se llevó el reconocimiento de del Jugador Más Valioso en la final.

La velocidad en las almohadillas se suma a la cuenta

Se trata de una ofensiva diversificada, capaz de producir muchas carreras. Amarista, Adrianza, Romero y el jardinero central Gorkys Hernández aportan la velocidad.

 

 

 



Acerca del Autor

Ángel Medina

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad