La selección venezolana de softbol masculino venció este miércoles 5 carreras por 4 a Dinamarca, en un partido reñido que culminó en entradas, en lo que fue su sexto partido del Campeonato Mundial que se disputa en Saskatoon, Canadá.
Los venezolanos tuvieron que jugar hasta tres entradas extras para decidir en el 10 episodio el partido a su favor, que incluso hasta el cierre del último inning los daneses estuvieron a punto de empatar nuevamente las acciones.
El partido comenzó a favor de Venezuela en el propio primer episodio cuando el primer bate de Venezuela, Yeider Chirinos, bateó un jonrón y colocar el marcador 1-0. Luego en el segundo tramo los venezolanos fabricaron dos rayitas más para poner la pizarra 3-0.
En el cierre del segundo capítulo, Dinamarca fue capaz de hacer tres carreras para empatar las acciones 3-3. Desde ese momento ambos conjuntos no pudieron fabricar, y en el cierre del séptimo inning los daneses pudieron dejar en el terreno a los venezolanos pero no pudieron facturar.
Al iniciarse el octavo tramo, los venezolanos pudieron hacer una carrera y poner la pizarra 4-3. Al cierre de ese capítulo entró como relevista el estelar pitcher criollo Ramón Jones, pero no pudo rescatar el partido al permitir una carrera que volvía a poner el empate, esta vez 4-4.
Los daneses volvieron a tener la oportunidad en el cierre del noveno, pero dejaron un hombre en tercera base, luego que Ramón Jones pudiera sacar el inning con ponches.
Al comienzo del décimo episodio los venezolanos lograron fabricar nuevamente otra carrera para poner la pizarra 5-4. Al cierre de este tramo nuevamente los daneses volvieron a amenazar con un hombre en tercera y un out. Sin embargo, Jones volvió a exhibir su gran talento como lanzador y ponchar a los dos bateadores siguientes para quedarse con el juego ganado y dar la victoria a Venezuela.
Este martes, en la noche, el conjunto venezolano derrotó a Estados Unidos 3 rayitas por 2. Ahora Venezuela tiene récord de cinco victorias y una derrota. Los dos primeros triunfos llegaron consecutivamente frente a las selecciones de Holanda (11-1) y México (6-1), luego perdió ante Australia (5-1) y le ganó a Japón (3-0), en los juegos correspondientes al Grupo B del certamen.
Los primeros cuatro finalistas de cada grupo avanzarán a la ronda de los playoffs.
Este jueves, 2 de julio, los criollos enfrentarán a República Dominicana, a las nueve de la mañana (hora de Venezuela).
La selección nacional está integrada por lo lanzadores Ramón Jones, Érick Urbaneja, Joan Colombo y Eder Pineda, los receptores Rafael Flores y Luiger Pinto, el inicialista Jhon Zambrano, los segunda base Arturo Acacio y Jorge Lima, los campocortos Kerlys Rivero y Yeider Chirinos, los tercera base Israel Páez y Rogelio Sequera, y los jardineros Tulio Linares, Carlos Ojeda, Edwin Linares y Pedro González.
Al finalizar el Mundial, la selección nacional se trasladará a Toronto, donde efectuará partidos amistosos antes de participar en los XVII Juegos Panamericanos, a celebrarse en el Centro Panamericano de Béisbol y Softbol en Ajax-Ontario-Canadá, desde el 10 al 26 de julio.
La selección venezolana de softbol se convirtió en 2014 en el mejor equipo criollo de cualquier disciplina deportiva, tras conquistar ese año los títulos del Torneo Centroamericano y del Caribe de Cali, Colombia; los XXII Centroamericanos de Veracruz, México; y el Campeonato Panamericano de Argentina.
Agregar comentarios