Este sábado el Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó un llamado a las autoridades venezolanas para que ajusten los gastos a menos ingresos y lo ubiquen en su nuevo nivel, todo ello para reducir el impacto a la economía venezolana, la cual calificó como «crítica».
Alejandro Werner, economista jefe del FMI para América Latina, expresó que el gobierno venezolano tiene un reto «grande» en lo que se refiere al ajuste planteado, luego de que el petróleo sufriera una caída del 50%, cuya exportación excede el 30% del Producto Interno Bruto de la nación sudamericana.
«La economía venezolana requiere tener un nivel de gastos acorde al nuevo nivel de ingresos para evitar que el ajuste por el que está pasando la economía sea desordenado, más traumático, que genere más incertidumbre y que afecte en mayor medida la actividad económica», expresó Werner durante una entrevista que concedió a The Associated Press.
El FMI pronosticó que la contracción económica de Venezuela alcanzará en 2015 el 7%, la mayor en el continente, para recuperar el año próximo el 4% que sufrió en 2013 y que la inflación se dispare este año a cerca de 100%.
La información fue resaltada en la reunión semestral que el FMI y el Banco Mundial celebran esta semana en la capital estadounidense.
Agregar comentarios