Con la instalación de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre Venezuela y el Reino de Arabia Saudita, realizada este martes, ambas naciones petroleras se proponen ampliar mecanismos de cooperación comercial que igualen el nivel de sus relaciones estratégicas.
Así lo dio a conocer la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, a su salida de la primera reunión de la comisión mixta, encuentro que se llevó a cabo en la Casa Amarilla, en el centro de Caracas, con la presencia del ministro de Comercio e Industria de la nación árabe, Tawfiq bin Al Rabiah, y de representantes del tren ministerial venezolano y una comitiva saudí.
«No se corresponde nuestro intercambio comercial con el nivel de nuestras relaciones estratégicas, y lo que hemos venido haciendo desde ayer, que se instalaron las mesas de trabajo, y hoy, que se instaló la primera comisión mixta, es justamente ampliar nuestros mecanismos de cooperación en todos los ámbitos», señaló Rodríguez, al hacer mención del intercambio comercial entre ambas naciones que cerró el 2014 en 8,26 millones de dólares.
Agregó que en ese sentido el vicepresidente para Planificación, Ricardo Menéndez, expuso para la delegación saudí los detalles sobre las Zonas Económicas Especiales de Venezuela (ZEE).
Las ZEE son áreas geográficas del país con altas potencialidades para el desarrollo de proyectos productivos, dirigidos a incrementar la producción de esas regiones y la capacidad de exportación.
En transmisión de Venezolana de Televisión, la representante venezolana explicó que los acuerdos abarcarán tanto el área petroquímica, que es el principal vínculo entre ambas naciones miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), así como el desarrollo industrial, agrícola, cultural, educativo y financiero.
«Hemos avanzado en pocos meses, y ya estamos abriendo espacio para la firma de más de 10 acuerdos en distintas áreas estratégicas para la República», informó la canciller.
«Estamos haciendo una revisión de todos los ámbitos de nuestra cooperación», indicó Rodríguez, al tiempo que comentó que «este es un momento histórico en nuestras relaciones (…) mucha historia hemos recorrido juntos. Ya en el año 2000 el comandante (Hugo) Chávez con una visión de futuro había dado el reimpulso, mediante la firma de cuatro acuerdos de cooperación, a estas relaciones de hermandad entre nuestros países», acotó.
Asimismo, resaltó que esta comisión mixta es parte de las acciones del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para reimpulsar las relaciones de cooperación con países aliados y miembros de la Opep.
«Podemos mostrar al mundo que cuando existe la voluntad de gobiernos amigos que coinciden en distintos aspectos de su relacionamiento internacional, podemos avanzar en relaciones de respeto y de igualdad», agregó.
Agregar comentarios