La situación económica del país afecta a todos los venezolanos por igual. En especial a los cabeza de familia que deben hacer “maravillas” para poder llevar alimentos a su mesa. El precio de la carne se “estabilizó” luego de varios meses de fluctuación libre. El pollo “brilla por su ausencia” y el precio del pescado sigue en franco ascenso.
Las frutas y hortalizas emulan a los productos del mar y sus precios parecen aumentar con la cercanía de la Semana Mayor.
Ulises Narváez, comprador, indicó que el pernil ya ronda los 500 bolívares el kilo, las chuletas ahumadas entre 500 y 600 bolívares. Mientras que la carne molida y para guisar está en 500 llegando a los bolívares.
“Hacer un mercado para cuatro personas es una gastó significativo. Si antes lograba comprar un poco carne, ahora es un lujo. Pero por lo menos los precios se mantienen –dentro de todo- estables, comparados con finales del 2014”, explicó.
Victoria Marval, señaló que el precio del pescado sigue subiendo como la espuma y no parece detenerse con la inminente llegada de la Semana Santa.
“Hace poco menos de 15 días se podía conseguir Lebranche en 200 bolívares, Caribe en Bs. 250, bagre en Bs. 200. Pero hoy –ayer domingo- los precios tienen unos 35 bolívares –al menos- de aumento”, recalcó.
El precio de la mandarina y el melón siguen en aumento y hoy se ubican, en algunos comercios en Bs. 40 y 30 respectivamente.
Agregar comentarios