Publicidad

Declaración de Uruguay sobre Venezuela es señal de tolerancia, indica Gobierno uruguayo

En declaraciones a la prensa tras participar en un acto en Montevideo, Nin Novoa explicó hoy que esto supone dar una imagen de país "democrático" y "tolerante", que "toma en cuenta las opiniones de todos los partidos políticos

La declaración de solidaridad hacia el pueblo venezolano aprobada este martes por la Cámara uruguaya de Diputados permite dar de Uruguay una imagen de país «tolerante» que «se preocupa por las situaciones complejas que viven algunos países hermanos», dijo hoy el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.

La Cámara Baja aprobó, con un solo voto en contra, una declaración de solidaridad con el pueblo de Venezuela que señala la «necesidad» de consolidar las reglas democráticas que garanticen la pluralidad y se adhiere a la no intervención en asuntos internos de los Estados.

En declaraciones a la prensa tras participar en un acto en Montevideo, Nin Novoa explicó hoy que esto supone dar una imagen de país «democrático» y «tolerante», que «toma en cuenta las opiniones de todos los partidos políticos y sus integrantes y se preocupa por las situaciones complejas que viven algunos países hermanos».

«Expresar con la máxima claridad que Uruguay no puede ser ni será indiferente frente a cualquier intento de desestabilización democrática que contravenga las ‘cláusulas democráticas’ incluidas en los acuerdos de Mercosur (Mercado Común del Sur), Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y de la OEA», expresó la resolución.

Tanto los diputados del oficialista bloque de izquierdas Frente Amplio (FA), como los representantes de los opositores Partido Nacional (PN), Partido Colorado (PC) y Partido Independiente (PI), votaron a favor, mientras que Eduardo Rubio, el único diputado del izquierdista Unidad Popular (UP), votó en contra de la resolución.

La declaración señaló la convicción de la Cámara de la «necesidad de consolidar el diálogo y la práctica de las reglas democráticas que garanticen la pluralidad como herramientas imprescindibles para dirimir controversias en el seno de las sociedades de nuestros países».

Expresa además «al pueblo y al Parlamento de la República Bolivariana de Venezuela» el «decidido interés» de la Cámara de Representantes uruguaya en «cooperar en todo aquello que se entienda conveniente para acompañar un proceso democrático que fortalezca la institucionalidad».

«Ofrecer nuestros mejores oficios para acompañar el proceso de las elecciones parlamentarias que se llevarán a cabo en el transcurso del presente año», continúa el texto.

Además, los representantes expresaron su «más firme adhesión al principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados».

«Asimismo reiteramos la convicción de que en nuestro continente resulta imperativo el cumplimiento de los compromisos que los Estados han asumido en las denominadas ‘cláusulas democráticas’ en el marco de los acuerdos de Mercosur, Unasur y de la OEA (Organización de Estados Americanos)», concluyó la declaración.



Acerca del Autor

Martín Flores Araujo

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, estado Zulia. Músico, Oboísta y compositor, Es autor de varias obras Musicales y Literarias, además de haber realizado diversos Documentales y videos institucionales, así como diversos trabajados en medios tanto impresos como digitales.

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad