Publicidad

venezuela

FARC-EP ratifica voluntad para seguir proceso de paz

FARC ratificaró este sábado su compromiso con el proceso de paz en el país neogranadino

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) ratificaron este sábado su compromiso con el proceso de paz en el país neogranadino y reiteraron su voluntad de transformarse en un partido político que abogue por cambios sociales necesarios.

En La Habana, Cuba, voceros del grupo insurgente insistieron en su voluntad de seguir contribuyendo con la finalización del conflicto armado que lleva más de medio siglo en Colombia y ha dejado casi cinco millones de desplazados y más 600 mil muertos, según cifras oficiales, refiere una nota divulgada por Telesur en su portal web.

Del mismo modo, se comprometieron a dejar las armas y a transformarse en un partido político para lograr «la activa participación en la construcción de la memoria y de la verdad histórica, y de acciones reparadoras».

Las FARC-EP también pidieron «reformas estructurales para la no repetición (de acciones) y reconciliación nacional», la proscripción del anticomunismo, la desmilitarización de la sociedad y la reforma de las fuerzas militares, así como la depuración del aparato de seguridad del Estado.

Delegados del Gobierno colombiano y voceros de las FARC-EP se reunieron este viernes en La Habana, Cuba, para continuar con el ciclo 32 de los Diálogos de Paz.

Estos diálogos se instalaron en Cuba en 2012 para poner fin al conflicto armado en el país suramericano.

Entre los temas pendientes se encuentran el abandono de armas, la reparación a las víctimas y la elaboración de mecanismos para la aplicación y ratificación de los acuerdos suscritos.

De acuerdo con un despacho de Prensa Latina, las FARC-EP emitió este sábado un comunicado en el que llaman a concretar un cese bilateral de fuegos y hostilidades, suspender proyectos de inversión minero-energética y de infraestructura en curso o previstos que estén generando desplazamiento, despojo u otras vulneraciones sobre los derechos humanos.

El grupo insurgente también exige la proscripción de medidas contrainsurgentes y de la seguridad nacional, para promover una nueva cultura política en Colombia que garantice la regulación democrática del conflicto social y la protección de los derechos humanos para poner freno a la intervención foránea.

El comunicado de las FARC-EP insta a la desmilitarización de la sociedad y reforma del Ejército y de Policía, incluido los servicios de inteligencia del Estado, esto implica la reconversión de las fuerzas contrainsurgentes a de protección de la soberanía nacional y de las fronteras, refiere la nota.

En el comunicado exigen además el desmonte y erradicación del paramilitarismo, para lo cual se conformará una comisión de esclarecimiento del paramilitarismo.



Acerca del Autor

elclarin

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad