Publicidad

venezuela

Nuevas sanciones contra venezolanos

Estados Unidos anunció este lunes nuevas sanciones contra funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano

Estados Unidos anunció este lunes nuevas sanciones contra funcionarios y exfuncionarios del Gobierno venezolano considerados «responsables o cómplices» de violaciones contra los derechos humanos en el país suramericano.

El Departamento de Estado anunció en un comunicado las nuevas medidas, que se traducirán en restricciones de visas para los afectados, sin detallar las identidades ni la cifra de sancionados.

«Estamos enviando un mensaje muy claro que los violadores de derechos humanos y aquéllos que se benefician de la corrupción, y sus familias, no son bienvenidos en Estados Unidos», señaló la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.

«Al ignorar los repetidos llamados a un cambio, por parte de gobiernos, líderes respetados y grupos de expertos, el gobierno venezolano ha continuado demostrando una falta de respeto por los derechos humanos y las libertados fundamentales», dijo Psaki, en un comunicado.

Según Washington, Caracas ha intentado «sofocar la disidencia» arremetiendo contra manifestantes que protestan por el deterioro de la situación política, económica y de seguridad.

Además, la corrupción está «contribuyendo al rápido empeoramiento de las condiciones sociales y económicas en Venezuela», señaló la nota.

Por segunda vez en seis semanas, Washington impone sanciones contra funcionarios venezolanos, pero esta vez la medida surge enteramente del Ejecutivo y no por iniciativa de los legisladores.

El presidente Barack Obama firmó el 19 de diciembre una ley, aprobada previamente por las dos cámaras del Congreso, que congela los bienes y cancela las visas a funcionarios venezolanos señalados de cometer violaciones de derechos humanos durante las protestas antigubernamentales que sacudieron Venezuela a inicios de 2014.

Al igual que en aquella oportunidad, el gobierno estadounidense omitió detallar el número de funcionarios o exfuncionarios venezolanos afectados por la medida o sus nombres, alegando leyes de confidencialidad.

Washington se cuidó también de enfatizar que la nueva medida «es específica para individuos y no están dirigidas contra el país o sus habitantes».



Acerca del Autor

Maryelis Salazar

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad