26 mil 518 armas fueron destruidas durante el año 2014 en el marco del Plan de Desarme Voluntario promovido por el Gobierno nacional, informó a través de una nota de prensa el Ministerio del Interior, Justicia y Paz.
Junto a las comunidades organizadas y los cuerpos de seguridad del Estado, las acciones van dirigidas a la consolidación de estrategias para el desarme de la población civil.
La ministra del para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, informó a través de su cuenta en Twitter, que también fueron inutilizadas 18 mil 452 armas en 181 actos desarrollados en el 2014.
En estos procedimientos de inutilización y posterior destrucción, ejecutados en el Complejo Siderúrgico Nacional, ubicado en el estado Lara, de los cuales se obtiene material ferroso, tienen un final positivo que es la fabricación de cabillas para la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Para el mes de septiembre, el Presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el Plan Nacional de Desarme, cuyo objetivo es garantizar la entrega voluntaria de armas de fuego y/o municiones, en posesión de personas naturales y jurídicas que se encuentren en el territorio nacional; con miras a disminuir la ocurrencia del delito por el uso de éstas.
En esa oportunidad, precisó que este Plan forma parte de un conjunto de iniciativas que van todas armónicamente juntas con los Cuadrantes de Paz, Movimiento por la Paz y la Vida y la incorporación de los jóvenes a Barrio Adentro Deportivo. Informó además sobre los 60 puntos establecidos para la entrega voluntaria de armas.
En materia de incentivos, hasta la fecha se han entregado 227 a quienes se desarmaron voluntariamente.
Las personas beneficiadas recibieron incentivos como: becas de estudio, neveras, computadoras, televisores, equipos deportivos, motos, entre otros enseres, así como financiamientos para consolidar proyectos socioproductivos y ayudas médicas.