En Venezuela la situación en materia de derechos y salud sexual y reproductiva es de considerable gravedad. Se han producido importantes retrocesos, debido a la ausencia de políticas públicas que de manera eficaz y coherente garanticen el disfrute de estos derechos, incluyendo la importación y dotación oportuna y suficiente de métodos anticonceptivos para la población.
El informe Mujeres al Límite, elaborado por la coalición Equivalencia en Acción, integrada por Cepaz, Avesa, Mujeres en Línea y Freya, y además cifras documentadas por otras organizaciones de la sociedad civil, señalan que el desabastecimiento de métodos anticonceptivos en el país aumentó 45,2% en 2015, 80% en 2016 y 90% en 2017.
Jornada de planificación familiar en La Dolorita
Como parte de este trabajo en la comunidad de La Dolorita, se llevó a cabo la tercera jornada de planificación familiar en alianza con Plafam.
Durante esta jornada se colocaron implantes a 15 mujeres.
Las participantes en esta nueva jornada tendrán la oportunidad de poder tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad de conformidad con su situación emocional y social.
El compromiso implica seguir trabajando con otras organizaciones para apoyar a las comunidades con estas jornadas, además de seguir documentando y denunciando la vulneración de la autonomía reproductiva de las mujeres venezolanas, amparada por el artículo 76 de la Constitución.