Publicidad

venezuela

Extraditarán a prófugos en EE UU

Estado emprenderá acciones diplomáticas y judiciales en defensa del Estado venezolano

La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, anunció, tras la reunión de Estado sobre soberanía nacional realizada en la Casa Amarilla, que se emprenderán acciones diplomáticas y judiciales en defensa del Estado venezolano.

En el encuentro también participaron la ministra de Interiores, Justicia y Paz, Carmen Meléndez;  la fiscal general, Luisa Ortega Díaz; y el viceprocurador, Reinaldo Muñoz, quienes hicieron una revisión de casi 90 casos de solicitud de extradición de ciudadanos venezolanos, por comisión de delitos comunes, los cuales no han tenido respuesta.

La mitad de estos casos, afirmaron, le corresponden a Estados Unidos, por lo que Venezuela ha decidido emprender acciones a escala internacional.

“Nos llama mucho la atención que aún no se haya dado la respuesta necesaria, ya que existe un ordenamiento jurídico internacional vigente que rige la relaciones entre los Estados, cuyo principio de reciprocidad marca las relaciones que deben existir”, dijo Rodríguez en comunicació emitida por Cancillería.

Ortega Díaz aseguró que el gobierno de Estados Unidos incumple el principio de reciprocidad suscrito entre Venezuela y ese país, lo cual alimenta la impunidad al no permitir la resolución de los casos. Informó que el primer caso solicitado de extradición a Venezuela es el de Luis Posada Carriles.

“Aunque Estados Unidos se erige como el policía del mundo y defensor de los derechos humanos, protege a terroristas de la envergadura de Luis Posada Carriles, pese a que el Estado venezolano solicitó legalmente su extradición, petición que no ha tenido respuesta satisfactoria”, enfatizó.

Señaló que el Ministerio Público también requirió información al gobierno estadounidense por la investigación por el caso de Guido Antonini Wilson, pero a la fecha no ha habido respuesta “a pesar de que ocurrió hace años. Entonces, ahí se ve la poca voluntad que tienen de colaborar con la justicia venezolana y de que haya una reparación a las víctimas”, comentó.

A Interpol. También se anunció que los representantes del gobierno solicitarán una reunión con la secretaría de la Interpol.

“El Estado venezolano ha solicitado la inclusión en la lista roja de personas que han cometido delitos comunes, sexuales, de corrupción, homicidios y de terrorismo, y hasta los momentos no han sido incluidos. Se nos tienen que aclarar los términos que se aplican para la inclusión de estas personas”, manifestó Rodríguez.

Reiteró que el supuesto incumplimiento de los pactos suscritos causa, además de impunidad, una falta de respuestas a las víctimas, al Estado venezolano y a los afectados.



Acerca del Autor

elclarin

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad