La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz informó que Venezuela ha condenado a a siete funcionarios públicos por la coacción de las manifestaciones ocurridas desde febrero a junio del 2014.
Esta declaraciones las emitió la Fiscal, durante su intervención ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, donde se refirió a las consecuencias penales de esas manifestaciones, que fueron duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado.
Ortega Díaz mencionó que 36 funcionarios “de distintos cargos del Estado” fueron acusados por presuntos delitos cometidos en ese contexto, de ellos nueve son acusados de homicidio y 27 por trato cruel, de los que siete “han sido condenados hasta el momento”.
Por otro lado, señaló que de miles de detenciones que siguieron a las manifestaciones, hasta la fecha, fueron sobreseídos los casos de 1.659 personas, 1.558 fueron acusadas, 1.218 recobraron la libertad plena, y 35 están detenidas, de ellas 14 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado y 21 civiles.
En relación con las funciones de seguridad ciudadana de las Fuerzas Armadas, Ortega Díaz indicó que la Constitución sólo otorga funciones de “seguridad de la nación” al Ejército.
Destacó que han llevado a cabo de forma puntual funciones de seguridad ciudadana, a la espera que se conforme la nueva Policía Nacional Bolivariana.
Tasa de homicidios en 2014
Así mismo, Ortega Díaz indicó que la tasa de homicidios en 2014 fue de 62 asesinatos por 100.000 habitantes.
“Pero indicamos que Venezuela está intentando fomentar una cultura de paz para frenar el alza de homicidios”, dijo la fiscal, que afirmó que el Estado ha logrado “inutilizar” 26.518 armas.
Los expertos consultaron por qué no se elevaba a 18 años la edad mínima para poder contraer matrimonio, y la delegación explicó que, “al menos”, ya se ha elevado de 14 a 16 años para las mujeres, con lo que se ha equiparado entre sexos.
En estos momentos está en manos de la Asamblea legislativa elevar la edad mínima a 18 años, pero informaron que en este aspecto debían tomar en cuenta las costumbres y rasgos culturales de las zonas rurales.
Ahora bien, en referencia a la violencia doméstica y a los feminicidios, la delegación reportó que se han registrado 52 investigaciones por muerte de mujeres a manos de sus parejas, 19 acusaciones, y 32 en fase de investigación. Resalto que en 2014 hubo 63.184 denuncias por malos tratos, y se formularon 19.200 acusaciones.
Agregar comentarios