Publicidad

venezuela

5 claves del caso Ledezma

La vida de Antonio Ledezma cambió el día que fue electo como alcalde metropolitano con una abrumadora mayoría.

El flamante jefe de gobierno de Caracas llegaba con un plan para hacer de la ciudad un modelo de desarrollo y bienestar, pero escasas semanas después apenas si tenía presupuesto para pagarse su propio sueldo y el de sus más cercanos colaboradores.

El gobierno de Hugo Chávez le dio un golpe administrtrivo y le quitó todo poder para crear una oficina metropolitana que dirigiría la misma funcionaria que prometió limpiar el río Guaire.

Ledezma se sobrepuso y gracias a su experticia de exgobernador de Caracas pudo sortear obstáculos y granjearse la confianza del electorado que lo llevó a una reelección.

Hoy el panorama es distinto. Un nuevo jefe de Estado lo acusa de subvertir el orden y lo pone preso en un operativo policial que luce exageradamente fuerte.

Estas son las claves del ahora llamado Caso Ledezma:

Clave 1: Un allanamiento en tiempo real

Gracias a Twitter, Ledezma pudo narrar paso a paso lo que acontecía en sus oficinas. Atónitos sus miles de seguidores replicaron la información, mientras más de 80 funcionarios armados tomaban por asalto las insatalaciones donde el alcalde ha laborado por más de 40 años.

Clave 2:Golpeado y vejado

Muchos de los vecinos que por años han saludado al alcalde cuando lo encuentran en el ascensor o en el estacionamiento de la Torre Exxa, dijeron sentir pena ajena por la manera como era tratado.

Golpeado, vejado y esposado Ledezma fue llevado casi a rastras hasta una unidad del Sebín y de allí a la sede de ese cuerpo policial, en Plaza Venezuela.

Clave 3: ¿Está el país en un estado de excepción?

Los artículo 337 al 339 inclusive definen los rasgos más importantes del estado excepción. Debido al hecho de que el allanamiento de las oficinas del alcalde Ledezma y su posterior detención fueron llevados a cabo sin orden judicial, podría presumirse que el país está en una situación de alarma no decretada.

Clave 4: María Corina sigue en la lista

María Corina Machado, la diputada que más votos sacó en las elecciones parlamentarias más recientes, está en la calle, sin curul, sin inmunidad y sometida al escarnio público.

Todo apunta que Machado está en la lista del Sebín y las informaciones recabadas a última hora señalan que su hogar fue allanado.

Clave 5: Una novela que va por su segunda temporada

Hace un año la situación del país era similar. Comandos policiales allanaban la sede de partidos como Voluntad Popular (VP) mientras las calles de ciudades como Caracas, Maracaibo, Valencia y San Cristóbal mostraban escenarios de una gerra intestina.

Ledezma podría empezar a transitar el calvario que ya conocieron Leopoldo López y de 63 jóvenes que permanecen detenidos por los sucesos acaecidos a partir del 12-F.

Lo dijeron:

Ismael García: «Acabo de ver como sacaron a Ledezma de su oficina como si fuera un perro. Reventaron las puertas ¡sin orden de allanamiento!».

Mitzy Capriles de Ledezma: «Funcionarios encapuchados se llevaron a Antonio a la fuerza. Le dieron golpes hasta el cansancio porque Antonio hizo mucha resistencia».

Omar Estacio, abogado: «Esta medida es, a todas luces, arbitraria. Todo un despliegue para llevárselo, no le presentaron una orden de detención”.

Roberto Enríquez, presidente del partido social cristiano Copei: «Le digo al Gobierno que quite la careta y declarare estado de excepción si no libera de inmediato al alcalde mayor, Antonio Ledezma».

 

 



Acerca del Autor

Gustavo Gil

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Periodista de amplia trayectoria en distintos medios que abarcan la prensa escrita, semanarios, radio y televisión. Actualmente ejerce libremente su profesión, es asesor institucional y de imagen.

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad