Publicidad

hosting wordpress

José Ángel Borrego: MUD

Comparte esta noticia

En 1979, posterior a la elección que ganó LHC y antes de las municipales (no había alcaldes) cuestioné la selección que hizo Copei de sus concejales en Margarita con solo dirigentes de ese partido. Eduardo Fernández estaba de visita en la isla y muy amablemente me dijo “esos señores han trabajado años para eso. ¿Qué les decimos?”. En aquella ocasión Copei y Eduardo justificaban parecer sectarios. Pero hoy no es así. La dirigencia regional y municipal de los partidos que sobreviven no hace trabajo social. Son contadas las excepciones. De tal forma que la MUD, ahora con una tarjeta que podría resultar unificadora de optimismos, no tiene coartada para primar a sus “dirigentes” de manera automática ignorando la opinión social. Hoy son necesarias las consultas para que el elector, y no una cofradía zombis, determine quién es el mejor candidato para ocupar gobernaciones, alcaldías, concejalías y diputaciones regionales. Antes, insisto, Caracas se reservaba una cuota para incluir a líderes reales porque ciertamente los había. Eso en este momento no es vindicable. En 95% de los municipios no existe dirigencia partidista como sí la hubo hasta hace 20 años. Solo sabemos por las redes sobre voceros que se escuchan a sí mismos pero que no emocionan al colectivo social. Gente sin discurso, sin mensaje y solo con una brocha gorda embadurnando paredes con sus nombres. Si la MUD actúa apegada al país pueblo a pueblo, recuperará espacios invadidos por fuerzas ajenas al venezolanismo. De lo contrario ¡Cosa más grande, mulato..!

(José Angel Borrego, 0414-8187722)

Publicidad

Publicidad

Publicidad