Publicidad

hosting wordpress

Maduro hace invitación a Unasur para observar primarias de la oposición

El Ejecutivo se refirió al rechazo que mostró Unasur ante las sanciones emitidas por el Gobierno norteamericano.
Comparte esta noticia

El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este sábado que los ejercicios militares fueron todo un «éxito» y decidió extenderlos hasta el 28 de marzo.
El mandatario fue recibido por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y el Alto Mando Militar.

El Jefe de Estado resaltó que la Fanb, “es una Fuerza Armada defensora de la paz y y si algún día la bota imperial llega a tocar la tierra sagrada de Venezuela, saldríamos por la paz. La moral de nuestra fuerza armada está desbordada, hay una efervescencia profunda. Estamos en un momento especial de nuestra historia”.

Maduro también anunció que la Unasur fue invitada a ser observador en las elecciones parlamentarias que se celebrarán este año.

Durante el balance de los ejercicios cívico-militares llevados a cabo el día de hoy, el jefe del Estado dijo: “Hemos invitado a la Unasur para que vengan como participantes de acuerdo a las normas electorales que rige el poder electoral, poder autónomo de Venezuela, primero, a las elecciones primarias de la oposición. Hemos invitado también para que estén como participantes, de acuerdo a las normas electorales internas, de las elecciones de base de las fuerzas revolucionarias. Y luego, cuando el poder electoral fije fecha para las elecciones [parlamentarias], Unasur esté aquí de primero. Como siempre hemos querido que esté”.

Convocó, igualmente, para este lunes 16 en la sede del Palacio de Miraflores, a una reunión con el Estado Mayor Cívico Militar con el fin de agrupar propuestas sobre el Plan de Abastecimiento total en el país.

Por otra parte, el Ejecutivo se refirió al rechazo que mostró Unasur ante las sanciones emitidas por el Gobierno norteamericano. “Aprobaron por unanimidad el respaldo al país, frente a las medidas adoptadas por el gobierno de Estados Unidos”.

“Es la expresión de lo que sienten los indios, los campesinos, los estudiantes, los maestros, los profesionales, los empresarios, estoy seguro que Suramérica entera rechaza absolutamente la amenaza de los EE.UU contra la patria de Bolívar“, dijo el Mandatario.



Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad