La canciller de la República, Delcy Rodríguez, señaló este viernes que Venezuela emprenderá acciones diplomáticas y judiciales para extraditar a ciudadanos venezolanos que han cometido delitos comunes en el país y que se han fugado a Estados Unidos, nación que no ha respondido a las solicitudes del Estado.
«Hemos estado haciendo una revisión de todos los casos de solicitudes de extradición a otros países por comisión de delitos comunes y ordinarios en nuestra patria. La cifra alcanza cerca de 90 casos, de los cuales la mitad de ellos corresponde a los Estados Unidos. Queremos informar al país que estos casos han tenido cero respuesta por parte de las autoridades norteamericanas», informó la canciller desde las instalaciones de la Casa Amarilla.
Explicó que en el archivo de casos está el de empresarios banqueros acusados de extracción de dinero en entidades financieras, y que en la actualidad están siendo protegidos en Estados Unidos, así como ciudadanos acusados de cometer delitos sexuales, de homicidio, corrupción y terrorismo, entre otros.
Uno de los casos más graves y que aún no han recibido respuesta por parte de Estados Unidos, es el caso del terrorista Luis Clemente Posada Carriles, ex-integrante de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), autor del atentado al vuelo 455 de la empresa Cubana de Aviación, el 6 de octubre de 1976. En el hecho 73 personas perdieron la vida.
La canciller informó que otra de las acciones que tomará Venezuela es solicitar una reunión ante la secretaría de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), para conocer cuáles son los términos necesarios para que ciudadanos que hayan cometido delitos graves ingresen a la lista roja de esta organización.
Agregar comentarios