Portada » Acoso escolar en Venezuela: preocupantes cifras en 2022
Sucesos

Acoso escolar en Venezuela: preocupantes cifras en 2022

El acoso escolar o “bullying” es un problema que se ha extendido por todo el mundo, progresado a niños y adolescentes en sus entornos educativos y provocando graves consecuencias en su salud emocional y psicológica. En Venezuela, este fenómeno no es ajeno y durante el año 2022 se registraron un total de 371 casos en todo el país, según informó el fiscal general, Tarek William Saab.

Estos datos reflejan una situación preocupante que afecta a un gran número de estudiantes y que puede poner en riesgo su bienestar.

La Fiscalía General de Venezuela ha tomado medidas para combatir este problema, realizando actividades de prevención en 316 centros educativos, tanto públicos como privados, y contando con la participación de estudiantes, padres, representantes y maestros. Además, se han llevado a cabo imputaciones y condenas a adolescentes que han cometido actos de acoso escolar, lo que demuestra que este comportamiento no será tolerado en el país.

Es importante destacar que, en abril del año pasado, se produjo una ley contra el acoso escolar en la Asamblea Nacional, lo que demuestra la preocupación del país por este tema. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para erradicar por completo esta práctica en los entornos educativos.

El acoso escolar es un problema que afecta a muchos estudiantes en Venezuela y en todo el mundo, y es necesario que se tomen medidas para prevenirlo y combatirlo. La Fiscalía General está haciendo un gran esfuerzo en este sentido, pero es necesario que también se involucren otros actores como padres, maestros y autoridades educativas para lograr un cambio real y duradero.