Portada » Emergencia en Los Teques: reunión urgente por explosiones en postes eléctricos
Sucesos

Emergencia en Los Teques: reunión urgente por explosiones en postes eléctricos

La ciudad de Los Teques enfrenta una creciente crisis eléctrica, marcada por una sucesión alarmante de cuatro explosiones en postes de electricidad en La Hoyada en tan solo una semana. Este fenómeno no solo ha sembrado el pánico entre comerciantes y residentes, sino que también ha generado una serie de preocupaciones respecto a la seguridad de conductores y peatones, quienes ahora enfrentan el riesgo latente de guayas de alta tensión en llamas.

Causas de las Explosiones:

Las explosiones, registradas en diferentes momentos de la semana, tienen su origen en la sobrecarga del transformador cerca de la antigua sede de los Bomberos de Miranda. Esta situación ha generado una cadena de eventos peligrosos que amenazan tanto a los negocios locales como a quienes transitan por la avenida La Hoyada.

Impacto en la Comunidad:

Comerciantes y encargados de negocios en la zona viven en un estado constante de alerta, viendo cómo las guayas de alta tensión desprenden chispazos y se prenden en candela, poniendo en peligro no solo la estabilidad de los comercios sino también la seguridad de los transeúntes y conductores.

Reunión de Emergencia:

Ante la gravedad de la situación, los regidores de las minitiendas, representantes del mercado Vencedores y de la Calle del Hambre sostuvieron una reunión de emergencia. En la mesa, la posibilidad de costear los gastos del transformador, valuado en $13.592, fue discutida como medida urgente para restablecer el servicio eléctrico.

Desacuerdos y Dificultades:

Sin embargo, la reunión reveló desacuerdos entre los comerciantes, especialmente aquellos de la Calle del Hambre, quienes se resisten a asumir la cuota propuesta para la reparación del transformador. Esta situación ha llevado a un estancamiento en la búsqueda de soluciones y ha generado problemas continuos con el suministro eléctrico.

Incógnitas sobre los Costos:

La variación en el costo del transformador, que disminuyó de $25.000 a $13.592 en un mes, genera incertidumbre entre los directivos de los centros comerciales. Las razones detrás de esta reducción no son claras, y la fuente de Corpoelec Altos Mirandinos sugiere que podría deberse a distintas ofertas de proveedores.

Divergencias y Responsabilidades:

El dilema sobre quién debería asumir los costos del transformador se mantiene sin resolver. Los comerciantes de la Calle del Hambre argumentan que la responsabilidad recae en la empresa estatal, mientras que otros expresan su preocupación por el peligro inminente y la necesidad de una solución rápida.

En medio de desafíos económicos y desacuerdos, la crisis eléctrica en La Hoyada destaca la complejidad de abordar problemas urgentes y esenciales. La seguridad de la comunidad está en juego, y la falta de consenso entre los comerciantes plantea interrogantes sobre la responsabilidad compartida y las soluciones a largo plazo. Es imperativo que se encuentre una resolución pronta y efectiva para evitar consecuencias más graves.