Portada » Militarización en Guárico para combatir a el Tren del Llano
Sucesos

Militarización en Guárico para combatir a el Tren del Llano

Tras el trágico asesinato de cuatro hombres en el sector Medano Alto I del municipio San Gerónimo de Guayabal en el estado Guárico, se ha ordenado un fuerte despliegue de efectivos militares en la zona. Este operativo se realiza en respuesta a la presencia de grupos armados asociados al Tren del Llano en la región. En este artículo, examinaremos los detalles de la militarización en Guárico, los antecedentes del Tren del Llano y el objetivo de la Operación Zaraza.

El Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) ha coordinado un importante despliegue de contingentes militares y fuerzas policiales en los municipios de Guárico y Apure. La Operación Zaraza, como se ha denominado, tiene como objetivo hacer frente a los grupos delincuenciales armados que operan en la zona y que están vinculados al Tren del Llano. Agentes del Cicpc, Policía Nacional Bolivariana y Poliguárico también participan en este operativo de seguridad.

El asesinato de los cuatro hombres en el sector Medano Alto I de Guayabal ha generado alarma y preocupación en las autoridades policiales y militares. Se ha señalado a la banda liderada por Octavio José Rojas Martínez, conocido como “El Fiebre”, como la responsable de este cuádruple homicidio. Esta banda es considerada una célula del Tren del Llano, una organización criminal dedicada al cobro de vacunas a los agroproductores de la región llanera.

El Tren del Llano es una organización criminal con sede central en las montañas de Altagracia de Orituco, municipio José Tadeo Monagas en Guárico. Dirigida por Oscar de Jesús Noguera Hernández, alias “El Pipi”, y con Manuel Alejandro Moyetones Castillo, conocido como “Mandarria”, como lugarteniente, esta banda ha generado preocupación debido a sus actividades delictivas que incluyen el cobro de vacunas, el abigeato y el tráfico de drogas.

El pasado 12 de julio, el comandante Hernández Lárez confirmó la puesta en marcha de la Operación Zaraza y publicó fotos del despliegue en su cuenta de Twitter. Esta operación tiene como objetivo principal la búsqueda, detección y neutralización de los grupos delincuenciales armados que someten a las poblaciones aledañas a los territorios llaneros. Se busca combatir el cobro de vacunas, el abigeato, el tráfico de drogas y otras acciones criminales que afectan la seguridad de la región.

El despliegue militar y policial en Guárico y Apure en respuesta al asesinato de cuatro hombres y la presencia de grupos armados asociados al Tren del Llano refleja la determinación de las autoridades en enfrentar la criminalidad en la región. La Operación Zaraza busca garantizar la seguridad de la población y desmantelar las actividades delictivas de estas organizaciones. Es esencial que se realicen esfuerzos sostenidos para garantizar la paz y proteger a las comunidades de la violencia generada por estos grupos criminales.