Publicidad

hosting wordpress

Niño de 8 años fallece tras ser picado por alacrán

Comparte esta noticia

Una tragedia sacudió a la ciudad de Maturín, en el estado Monagas, cuando un niño de 8 años perdió la vida después de ser picado por un alacrán. La falta de suero antiofídico en el hospital local complicó su atención médica y, finalmente, su salud no resistió los efectos del veneno. En este artículo, examinaremos los detalles de esta triste situación y las solicitudes de la comunidad local.

La Terrible Picadura

El niño de 8 años, residente de Maturín, fue víctima de la picadura de un alacrán en el sector Aragua de Maturín. Esta picadura desencadenó una cadena de eventos que culminaron en una tragedia.

La Búsqueda de Atención Médica

Después de la picadura, el menor fue llevado al hospital Dra. Elvira Bueno Mesa para recibir atención médica primaria y contrarrestar los efectos del veneno. Sin embargo, la falta de suero antiofídico en la instalación hospitalaria complicó la situación.

El Trágico Desenlace

Dada la falta de suero antiofídico, se tomó la decisión de trasladar al niño a un centro médico más adecuado. Una ambulancia lo llevó al Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt) en Maturín. A pesar de los esfuerzos médicos, lamentablemente, el niño falleció poco después de su ingreso.

Solicitudes de la Comunidad

La comunidad del poblado de Aragua de Maturín, profundamente afectada por esta trágica pérdida, está solicitando a las autoridades municipales que tomen medidas correctivas. También están pidiendo que se dote al centro asistencial local con los recursos necesarios para atender situaciones de emergencia como esta.

Un Futuro Interrumpido

Este niño, que había comenzado sus estudios de tercer grado en la Escuela Básica Aniceto Guevara Vega de la población, residía en el Sector El Chispero de la capital del municipio Piar. Su vida fue trágicamente interrumpida por la picadura de un alacrán, lo que ha generado una profunda conmoción en la comunidad.

La trágica muerte de este niño en Maturín nos recuerda la importancia de contar con recursos médicos adecuados y suministros vitales, como el suero antiofídico, en las áreas más vulnerables. Las autoridades municipales deben tomar medidas para garantizar que las instalaciones de atención médica estén debidamente equipadas para hacer frente a emergencias de este tipo. La prevención y la preparación son fundamentales en situaciones de picaduras de animales venenosos, y es esencial que la comunidad esté informada sobre los riesgos y los pasos a seguir en caso de emergencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad