El pasado viernes 10 de abril, los niños estudiantes de los talleres de Robótica, Ciencia, Tecnología e Innovación del Centro Bolivariano de Informática y Telemática Simón Rodríguez ubicado en La Escuela Básica Estadal Rudecindo Canelón expusieron sus proyectos y prototipos en el Congreso Nacional de Hardware y Software Libre 2015, el cual se realizó en la ciudad de Maracay en el INCE de La Romana.
Entre Los proyectos que estos niños expusieron se encuentran una mano robótica impulsada a través de un sistema hidráulico, una lámpara alternativa USB para equipos Canaima, desarrollo de un circuito eléctrico en un protoboard y una bomba hidráulica que funciona a través de un cable USB que se conecta a los equipos Canaima.
Estos prototipos fueron desarrollados en los Taller Comunitarios de Robótica, Ciencia, Tecnología e innovación del Centro Bolivariano de informática y telemática Simón Rodríguez ubicado en La Escuela Rudecindo Canelón. Siendo este el único del estado Aragua que promueve el conocimiento de la robótica en niños de edad escolar y es abierto para todas las comunidades, actualmente posee una matrícula de 30 estudiantes y se encuentra en etapa hacia una mayor expansión.
El objetivo de estos talleres es impulsar el desarrollo y la motivación por la ciencia a través de prototipos que sirvan para enseñar a los niños en las escuelas cómo funcionan los equipos y herramientas para el aprendizaje científico, así como el desarrollo y la comprensión de la robótica para ser utilizados en el bien de la humanidad y sensibilizar a los niños en el uso e interés por la ciencia para fortalecer y apoyar la productividad nacional y el bienestar y desarrollo social de las comunidades, impulsando cada vez más la independencia tecnológica en la nación.