Publicidad

Gustavo Gil: Una obra gay

El nuevo equipo de Mercadeo de Cines Unidos se estrenó con la premiere de Mejor que Nunca

Smiley es la obra que más está dando que hablar en este momento y pudiera ser el suceso teatral del año, algo similar al que Caracas conoció con la presentación de la pareja Germán Freytes-Elluz Peraza que estableció récord de presentaciones, en su momento, en el antiguo teatro Chacaíto, bajo la producción de Guillermito González.

 

La pieza en cuestión es original del catalán Guillem Clua (Barcelona 1973) y está protagonizada por los actores José Manuel Suárez y Pedro Borgo, este último asume el rol de la dirección.

 

Esta controversial comedia romántica se inicia con la escena de un chamo que reclama -por mensajería de voz- el desaire que le hiciera su pareja al no atender sus llamadas ni mensajes de texto.

 

Después de un genial y larguísimo correo de voz, el personaje recibirá una llama de vuelta que igualmente resulta divertida y en exceso prolongada pero en la que se le indica que su llamada cayó en el número equivocado.

 

Así surge la historia de Álex y Bruno, una extraña pareja que no tiene nada en común, pero que se ha enamorado irremediablemente y sin planearlo.

 

La obra es ideal para aquellos que son gays -hayan o no salido del closet- pero está dedicada a los heterosexuales e incluso a los homofóbicos.

 

La premisa sobre la que se basa Smiley, la comedia más exitosa de Guillem Clua hasta el momento, gira en torno a una leyenda japonesa, la cual afirma que cuando dos personas están destinadas a estar juntas, un hilo rojo invisible atado al dedo meñique de la mano los une desde el día que nacen. Ese hilo es irrompible y tiene el poder de atar a dos personas para siempre, por más lejos que estén el uno del otro, y por más diferentes que parezcan.

 

Smiley es, y quiere ser, una historia de amor con todas las letras. Hace reír y emociona, muestra con humor los miedos a los que nos enfrentamos cuando nos enamoramos de alguien. Explora cómo ha cambiado nuestras vidas las nuevas tecnologías como el whatsapp o los iPhones, a la vez que disecciona con precisión las contradicciones de las relaciones afectivas dentro de la comunidad gay. Es una pequeña wikipedia del ambiente barcelonés y también un homenaje a las comedias románticas de siempre, de Nora Ephron a Howard Hawks.

 

Esta pieza teatral fue estrenada en la diminuta Sala Flyhard de Barcelona, bajo la dirección del propio autor, la pieza dio el salto al TeatreLliure primero y al Club Capitol después para permanecer más de un año en cartelera. Después, la obra hizo temporada en los teatros Lara y Maravillas de Madrid, y ya cuenta con varias producciones internacionales.

 

Ficha técnica:

Título: Smiley

Vestuario: Marisol Martínez

Escenografía: Anthony Castillo

Fotos: Kike Acuña

Asistente de dirección: Patricia Ramírez

Asistente de producción: DoustinZapata

Prensa: Daisy Alamo

 

“Smiley” se estará presentando desde el sábado 7 de septiembre con funciones sábados y domingos 7pm en Sala Experimental Centro Cultural BOD. Las entradas pueden adquirirse enwww.Ticketmundo.com y taquillas del teatro.

 

Tips…………………………………..Tips……………Tips……………..

 

El nuevo equipo de Mercadeo de Cines Unidos se estrenó con la premiere de una de las comedias que se proyecta como la más divertida del año: Mejor que Nunca, protagonizada por Diane Keaton.

 

La gerente, Nidia Arias, junto a su equipo conformado por Katherine Difelice y Richard Romero se encargó de atender a los represetantes de  la prensa durante la presentación del filme.

 

La actriz Diane Keaton muestra, junto a un gran elenco, que la comedia es uno de los estilos que mejor le va y la cinta ofrece un mensaje que en algunos pasajes conmueve, incluso al más desalmado de los hombres del planeta.

 

 

 



Acerca del Autor

Gustavo Gil

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Periodista de amplia trayectoria en distintos medios que abarcan la prensa escrita, semanarios, radio y televisión. Actualmente ejerce libremente su profesión, es asesor institucional y de imagen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad