Licdo. Néstor Flores Araujo: La creatividad combinó un celular con la tablet para lograr el Smartphone
Momento donde disfrutaremos de muchos dispositivos que aquí en Tecnología Hoy, decimos gracias a Dios que nos dio el don para soñar y para que podamos crear obras maestras de la ciencia ficción, que desde mi punto de vista predijeron nuestro futuro, y mas cuando nos referimos que gracias a muchas series de televisión y películas es que hoy tenemos gran cantidad de dispositivos así como los smartphone.
Estos hoy en día grandiosos aparatos nos permite estar mejor comunicado gracias a este dispositivo, que no solo es un teléfono sino también un mini ordenador de bolsillo que combina los elementos de una pc, caso que también podemos ver el salto de la gigantesca pc de escritorio a un pequeño cubo que es mas pequeño que una laptop.
MiniPC
Las miniPC tienen el aspecto de un pendrive USB. En sus pequeñas dimensiones integran un puerto HDMI, el cual es capaz de dar una salida de vídeo 1080 p para vídeo de alta definición. También cuentan con puerto USB y microUSB (a los que se puede conectar un disco duro o teclado), otro puerto microSD y disponen de conectividad interna Wi-Fi 802.11 b/g.14 El precio suele ser más asequible en comparación con el de las tabletas, al no incluir pantalla.
Sistemas operativos
Las tabletas, al igual que los computadores tradicionales, pueden funcionar con diferentes sistemas operativos (SO). Estos se dividen en dos clases:
Sistemas operativos basados en el escritorio de un computador tradicional y Sistemas operativos pos-PC (similares a los SO de los teléfonos móviles inteligentes), para la primera clase, los SO más populares son el Windows de Microsoft y una variedad de sistemas de Linux. HP está desarrollando tabletas orientadas a las necesidades empresariales basadas en Windows y tabletas orientadas al consumidor personal basadas en webOS.
Para la segunda clase, los SO más populares incluyen el iOS de Apple y el Android de Google. Muchos fabricantes también están probando productos con Windows 8, con el Chrome OS de Google y con otros varios.
Lista de sistemas operativos
La siguiente es una lista de algunos sistemas operativos disponibles para tabletas:
Android
Ubuntu Touch
iOS
WebOS
Chrome OS
BlackBerry Tablet OS17
Windows CE
Windows Phone
Windows RT
Windows 10
Fire OS
Hoy en día las tabletas utilizan mayoritariamente un sistema operativo diseñado con la movilidad en mente (iOS, Android y el minoritario Symbian provienen del campo teléfono inteligente, donde se reparten el mercado; MeeGo y HP webOS provienen del mundo de las PDA) dejando de lado los de Microsoft, que están pensados más con el ordenador de escritorio en mente.
Existen también sistemas operativos basados en Android como Fire OS, un sistema operativo móvil basado en Linux Kernel y desarrollado por Amazon para su teléfono Fire y su gama de tabletas Kindle Fire, con un mercado de aplicaciones exclusivo y no vinculado a Google Play.18
Es posible encontrar también tabletas provinentes de algunos fabricantes asiáticos con doble sistema operativo, que permite operar en la tableta con diferentes sistemas operativos como Android o Windows 8 según las necesidades del usuario.
Tabletas infantiles
Son muchas las tabletas que se han desarrollado en los últimos años destinadas específicamente para un público infantil. Estos hardware han surgido de la necesidad de que los más pequeños de la casa puedan utilizar estos dispositivos y que los progenitores puedan estar tranquilos acerca de los contenidos a los que acceden.
Entre las ventajas que estas ofrecen:
Se evita que los niños hagan uso de las tabletas de los adultos, no produciéndose des configuraciones o acceso a contenidos poco apropiados que incluyen un sistema autoinstalado de control paterno, lo que permite que los adultos puedan revisar todos los contenidos a los que ha tenido acceso el menor.
Son más resistentes a los golpes (cuentan con protector de silicona o goma EVA), su precio de venta al público suele ser menor que el de una tableta de adultos, pero varía mucho de una tableta a otra, porque no todas tienen las mismas especificaciones técnicas.
Incluyen programas educativos preinstalados, así como los contenidos adecuados a un público infantil.202122. Sistemas operativos como Android (a partir de la versión 4.3) han añadido la opción de crear un tipo de perfil restringido. Google Play, a diferencia de App Store, no cuenta con una sección dedicada totalmente a los niños.23
Algunas de las tabletas más famosas del mercado para público infantil son:
2425 Superpaquito: es la tableta de Imaginarium (una empresa de productos infantiles). Características: pantalla de 9,7 pulgadas con salida HDMI, 16 GB de disco duro y 1 GB de RAM.
Meet Tablet: tableta fabricada por Diset. Características: pantalla de 7 pulgadas con salida HDMI, 4 GB de disco duro (ampliable con tarjetas SD) y 514 MB de RAM, sistema operativo Android 4.0, conexión WiFi, funda ergonómica antigolpes incluida, monitorización a través de cualquier ordenador y accesorios variados adicionales.
Tableta Clan: tableta de Clan (TVE). Características: pantalla de 7 pulgadas con salida HDMI, disco duro de 4 GB (ampliable con microSD, sistema operativo Android 4.0, doble cámara, acceso fácil a los contenidos de Clan TV, permite configurar hasta 8 perfiles de usuario, funda protectora antigolpes incluida, variadas opciones de control parental (y listas negras de sitios web).
Samsung Galaxy Tab 3 Kids: es una versión de la Samsung Galaxy Tab 3 especialmente adaptada para los pequeños de la casa. Características: pantalla de 7 pulgadas de resolución 1024 × 600 y un dual-core a 1,2 GHz. Cuenta con dos cámaras, delantera de 1,3 MP y trasera de 3 MP y 8 GB de almacenamiento.
Se incluye una funda de serie para mejorar el agarre. La batería de 4000 mAh nos asegura que se podrá utilizar a lo largo del día, de 6 a 8 horas. Además, trae un lápiz digital para que los niños puedan dibujar en las aplicaciones especialmente diseñadas para ello.
FNAC Junior: es la tableta de Fnac para niños. Incluye más de 20 aplicaciones y libros interactivos infantiles. Una tablet pensada para mejorar la capacidad lectora y que se sincroniza con Fnac Books. Características: resolución de 1024×600 en siete pulgadas, dual core a 1,6 GHz, 4000 mAh de batería y Android 4.1 puro.
Tablet Meep de Diset: de 7 pulgadas y Android 4.0 como sistema operativo. Cuenta con un buen número de aplicaciones ya precargadas como Angry Birds o UNO, juegos, e-books, música y la posibilidad de descargar más en la tienda Meepstore. Lexibook Tablet Junior: Es una tablet Android 4.0 de 7 pulgadas, pantalla con resolución 800×480 pixeles, WiFi, 4GB de almacenamiento y hasta 5 horas y media de duración.
Cuenta con control parental avanzado y contenidos educativos y de ocio ya integrados. Tiene 52 actividades como juegos, recetas, manualidades, experimentos científicos, un editor de fotos, canciones y puzzles. También contenidos para que aprendan las letras, las formas, los números y los colores de forma divertida.
Tablet Mi primer Clempad de Clementoni: Es una tablet recomendada para niños de 3 a 6 años, para niños mayores ya encontramos el Clempad Plus. Viene con Android 4.1, pantalla de 7 pulgadas, 4 Gb de memoria, wifi, puerto USB, mini USB y cámara. Tiene aplicaciones educativas instaladas y control parental para gestionar a cuáles puede acceder el niño. Permite navegar por internet con control de seguridad, hacer y reproducir vídeos, escuchar música a través del MP3 integrado y hacer fotografías.
Materiales
En poco tiempo veremos tabletas de grafeno, como la desarrollada en el Instituto de Nanotecnología de la Universidad Sungkyunkwan, de Seúl (Corea del Sur).
Tendrán un grosor inferior al de un folio, serán flexibles y podrán enrollarse, capaces de recargarse sin baterías externas, solo con la energía solar.282930.