Publicidad

Asado negro ¡para chuparse los dedos!

Destácate en la preparación del almuerzo con un exquisito asado negro !Buen provecho!

El asado negro es sin duda un plato típico de la gastronomía venezolana. El chef Errol Irausquin comparte su receta para este peculiar y exquisito plato.

INGREDIENTES:
1 ½ a 2 Kgs de Muchacho Redondo
5 tomates perita picados sin piel y sin semillas
3 dientes de ajo finamente picados
1 cebolla mediana picada en trozos
1 pimentón rojo picado sin semillas
1 cucharada de salsa inglesa
3 ajíes dulces
1 hoja de laurel
Sal
½ cucharadita de pimienta negra recién molida
Cebolla y Ajo en polvo para marinar
2 cucharadas de azúcar, pudiendo usar también papelón, panela, o azúcar morena
¼ taza de aceite vegetal
½ taza (6 0z) de Pasta o puré de Tomate
Agua

PREPARACIÓN:

Limpiar la carne dejándole un poco de grasa por un lado, adobarla (marinarla) sobándola con un poco de aceite, ajo en polvo, cebolla en polvo, salsa inglesa y pimienta molida, y pinchar la carne para que penetre el adobo. Se recomienda marinarla por lo menos 12 horas en la nevera, retirarlo de la nevera, dejar a temperatura ambiente, escurra el adobo y ponga a calentar un caldero a fuego alto con el aceite mezclado con las 2 cucharadas de azúcar (esto se hace para que quede oscuro) se revuelve y cuando esté bien caliente casi a punto de caramelo, incorporamos la carne y se dejar dorar bien oscuro por todos los lados.

Luego se retira la carne y se agregan al caldero los tomates, el ajo, el pimentón, los ajíes dulce y se sofríe por 15 minutos, luego se cubre la carne con agua, y se añade la cucharada de salsa inglesa, el laurel y se espera que hierva.

Al comenzar a hervir, se tapa y se baja a fuego medio, para que vaya ablandando y volteándola de vez en cuando para que se cocine uniformemente por espacio de 2 horas aproximadamente, dependiendo del tamaño de la pieza de carne, o hasta que esté blanda pero firme. En ese momento retire la carne del caldero, cuele la salsa, licuando los aliños que queden en el colador e incorpórelos a la salsa para que esta espese, añadiendo el puré o pasta de tomate, déjelo hervir hasta que la salsa este densa.

#CheferroléFood #Cheferrolécriollo Que si se le quemo la carne a una persona de servicio de la era colonial y para bajarle el sabor le echó azúcar y agua…que si viene del plato Francés Burguignon…no se su origen pero su definición es "VENEZUELA" INGREDIENTES: 1 ½ a 2 Kgs de Muchacho Redondo (Eye Round Roast Ingles, Peceto argentina y españa) 5 tomates perita picados sin piel y sin semillas 3 dientes de ajo finamente picados 1 cebolla mediana picada en trozos 1 pimentón rojo picado sin semillas 1 cucharada de salsa inglesa Worcestershire 3 ajíes dulces 1 hoja de laurel Sal ½ cucharadita de pimienta negra recién molida Cebolla y Ajo en polvo para marinar 2 cucharadas de azúcar, pudiendo usar también papelón, panela, o azúcar morena. ¼ taza de aceite vegetal ½ taza (6 0z) de Pasta o puré de Tomate Agua. PREPARACION: Limpiar la carne dejándole un poco de grasa por un lado, adobarla (marinarla) sobándola con un poco de aceite, ajo en polvo, cebolla en polvo, salsa inglesa y pimienta molida, y pinchar la carne para que penetre el adobo. Se recomienda marinarla por lo menos 12 horas en la nevera, retirarlo de la nevera, dejar a temperatura ambiente, escurra el adobo y ponga a calentar un caldero a fuego alto con el aceite mezclado con las 2 cucharadas de azúcar (esto se hace para que quede oscuro) se revuelve y cuando esté bien caliente casi a punto de caramelo, incorporamos la carne y se dejar dorar bien oscuro por todos los lados, luego se retira la carne y se agregan al caldero los tomates, el ajo, el pimentón, los ajíes dulce y se sofríe por 15 minutos, luego se cubre la carne con agua, y se añade la cucharada de salsa inglesa, el laurel y se espera que hierva. Al comenzar a hervir, se tapa y se baja a fuego medio, para que vaya ablandando y volteándola de vez en cuando para que se cocine uniformemente por espacio de 2 horas aproximadamente, dependiendo del tamaño de la pieza de carne, o hasta que esté blanda pero firme. En ese momento retire la carne del caldero, cuele la salsa, licuando los aliños que queden en el colador e incorpórelos a la salsa para que esta espese, añadiendo el puré o pasta de tomate, déjelo hervir hasta que la salsa este densa.

A post shared by Errol Irausquin (@cheferrole) on



Acerca del Autor

Mirley Navas

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad