11 equipos conformados por fiscales de la Superintendencia de Precios Justos y funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) iniciaron este lunes en el estado Aragua, el despliegue del plan operativo contra la especulación y precios justos de útiles escolares.
«Vamos a estar en las calles realizando inspecciones en fábricas, distribuidores y comercios que venden los insumos necesarios para el inicio del año escolar, como son calzados, útiles y uniformes; para que puedan llegar al pueblo a precios justos», indicó la secretaria de Gobierno en la entidad, Caryl Bertho, desde el Bulevar Pérez Almarza en Maracay, capital del estado Aragua.
En el plan implementado a nivel nacional prevé la supervisión de cadenas comerciales, ventas supervisadas, inspecciones y sanciones por parte de la Superintendencia de Precios Justos (Sundde), con el fin de evitar el sobreprecio y bachaqueo de productos escolares, así como de primera necesidad.
El operativo se realizará desde este lunes, hasta el próximo 20 de septiembre, fecha en la que se tiene previsto el comienzo el año escolar 2015-2019.
El comandante de Operaciones de la GNB, general de división Sergio Rivero Marcano, precisó que unos 30 efectivos castrenses se incorporarán en la entidad, para fiscalizar y controlar la venta de los rubros escolares.
«En estos equipos multidisciplinarios, contaremos también con el apoyo de los inspectores populares (de la Sundde), para dar el rol protagónico al pueblo, como siempre lo ha hecho el Gobierno Bolivariano«, agregó.
Señaló que el dispositivo será extendido a toda la red comercial en la entidad, a pesar de que se encuentran registradas legalmente 23 empresas, dos grandes comercios y una fábrica.
Asimismo se conformaron equipos de funcionarios de inteligencia, que trabajarán para erradicar la modalidad de venta informal de estos productos en el estado.
Roberto Tovar, docente aragüeño catalogó el inicio del plan como una excelente iniciativa por parte del Gobierno nacional y regional, para constatar el cumplimiento de los precios justos y accesibles a toda la colectividad.
Destacó que el operativo permitirá acabar con las diferentes mafias que se dedican al contrabando de los productos regulados, y a que las empresas se cumplan con los reglamentos establecidos en la Ley Orgánica de Precios Justos.
«Ese es el clamor del pueblo, que se vendan los productos al precio que marca la Ley, sin que esto constituya que los venezolanos y aragüeños tengan que sacar más dinero para comprar lo necesario», manifestó.
Agregar comentarios