Publicidad

hosting wordpress
Doctor Germán Fleitas Núñez

Germán Fleitas Núñez, cronista de La Victoria y primer alcalde del municipio Ribas

Comparte esta noticia

¿Qué es de la vida de…? 

En estos últimos tiempos me he dedicado a hacer lo que aprendí cuando tenía cuatro años: leer y escribir.

De esta forma responde el doctor Germán Fleitas Núñez, Cronista Oficial de la Ciudad de La Victoria cuando se le pregunta qué ha sido de su vida luego de haber dejado de ser alcalde del municipio Ribas; cargo que fue el primero en ocupar.

“Una vez cumplido mi período como Alcalde (1990 al 93) me dediqué a dar clases en la Universidad Bolivariana y aunque mis alumnos eran estudiantes de Derecho yo lo que les daba era clase de Historia de La Victoria…y me parece que lo hice bien, pues en los diez años que estuve como profesor, las diez promociones me escogieron como su padrino. También realicé un plan de 64 puntos acerca de las cosas que se podrían hacer en La Victoria; en este año cuando se celebran los 400 años de la firma del decreto que institucionalizó la existencia de la ciudad”

“En este plan (puntualiza el Cronista) se incluyen desde cosas muy sencillas como la revisión y actualización de los nombres de las calles; hasta otras de mucha trascendencia como la realización de una gran congreso donde historiadores de todo el país se reúnan para discutir temas relacionados con La Victoria; incluyendo el tema de su fundación”.

 

Quiere dejar un legado

“En este sentido -prosigue el entrevistado- hay puntos en lo que se ha avanzado mucho y tengo información confiable; que en este año nuestra Iglesia Matriz será oficialmente consagrada como Basílica Menor podría también ser creada la Diócesis de La Victoria”.

“También -continúa- estoy tratando de terminar unos 20 libros que en algún momento empecé a escribir y que dejé a medias para cuando tuviera tiempo; ahora que lo tengo quiero concluirlos para que cuando ya yo no esté mis hijos puedan publicarlos; y así decir: Mi papá dejó estos libros sobre la historia local. Entre estos trabajos puedo mencionar uno muy interesante que recoge todos los pormenores acerca del despojo que en el año 1917 se le hizo a La Victoria de su condición de capital del estado Aragua».

«También está Toponimia Consejeña, porque como decía el historiador y académico Don Ramón Tovar: La Historia es la Geografía en el tiempo y la Geografía es la Historia en el espacio. La culminación de este libro sería muy oportuna ya que el año que viene se cumplen los 200 años de la Batalla de El Consejo; y a este acto hay que darle la importancia y la jerarquía que merece”.

 

 

¿Cómo fue como alcalde? 

Como alcalde de Ribas ¿Qué considera Germán Fleitas que fue lo más importante que hizo?

“Fijar para La Victoria el concepto de ciudad histórica y en este sentido se adquirieron importantes inmuebles como el Teatro Ribas, que alguien debe culminar algún día, la Plaza de Toros, la Casa Camacho para la ampliación de la Casa de la Cultura que tampoco se ha hecho y la conversión del viejo Mercado Público en Ateneo de La Victoria. Además, por supuesto, de la creación del Casco Histórico”.

Y… ¿Qué piensa que le faltó hacer como alcalde?

“Dos cosas muy específicas. Primero comprar la casa para la instalación de la Maternidad de El Consejo y no haber conseguido el traslado de los restos de Rudecindo Canelón al Panteón Nacional”

“En lo personal me quedó pendiente el no haber sido, como Alcalde, orador de orden en los actos del 12 de febrero; aunque  esta parte pude satisfacerla posteriormente, cuando en el año 2014, año bicentenario de la Batalla. El Concejo Municipal presidido por Karin Salanova decidió someter a consulta la escogencia del orador, puso 28 mesas y en las 28 gané yo lo que permitió no sólo que fuera el Orador de Orden, sino que fuera el primero y hasta la fecha el único orador del 12 de febrero electo por votación popular”

 

Publicidad

Publicidad

Publicidad