Publicidad

venezuela

Plan de rehabilitación escolar abarcará 1310 escuelas en Aragua

Así lo informó el secretario General de Gobierno de Aragua, Ysmel Serrano, durante una inspección realizada este martes en la Unidad Educativa Rubén Darío, en la ciudad de La Victoria

El Plan de Rehabilitación Escolar, que se desarrolla en el estado Aragua, abarcará las 1310 instituciones educativas públicas que funcionan en los 18 municipios de la entidad, a fin de adecuar la infraestructura de los planteles para recibir a los alumnos en el nuevo periodo escolar 2015-2016.

Así lo informó el secretario General de Gobierno de Aragua, Ysmel Serrano, durante una inspección realizada este martes en la Unidad Educativa Rubén Darío, en la ciudad de La Victoria, capital del municipio Ribas, ubicada en el Eje Este de Aragua.

Dijo que hasta la fecha han sido intervenidas 10 instituciones educativas y continúan con el desarrollo del plan de rehabilitación, que se extenderá durante los primeros meses del nuevo año escolar.

Serrano dijo que además de las labores de adecuación de la infraestructura escolar, avanzan en la dotación de insumos en las instituciones.

En tal sentido, informó que la unidad educativa Rubén Darío será dotada con más de 800 mesa sillas, pizarras, marcadores, carteleras y material deportivo, para la atención de 700 estudiantes de educación inicial y primaria.

Además en la Unidad Educativa Rubén Darío de La Victoria se han rehabilitado baños, oficinas administrativas, 17 aulas de clase, así como las áreas de comedor y cocina, la recuperación del auditorio, y la rehabilitación de los sistemas de aguas servidas y aguas blancas, entre otros trabajos.

Serrano indicó que la obra es ejecutada por la empresa ContruAragua, adscrita a la Gobernación de Aragua, además de la mano de obra voluntaria del poder popular.

Durante la inspección de este martes, el alcalde de Ribas, Juan Carlos Sánchez, indicó que en el municipio se efectúan trabajos de mantenimiento y prevención, en un total de 84 instituciones educativas y 18 espacios de educación maternal.

Las labores comprenden poda de árboles, desmalezamiento y limpieza general «todo esto lo estamos haciendo para recibir con entusiasmo a nuestros niños y jóvenes, en el próximo período escolar».



Acerca del Autor

Martín Flores Araujo

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, estado Zulia. Músico, Oboísta y compositor, Es autor de varias obras Musicales y Literarias, además de haber realizado diversos Documentales y videos institucionales, así como diversos trabajados en medios tanto impresos como digitales.

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad