El Hospital Dr. José Rangel, ubicado en la población de Villa de Cura, municipio Zamora, estado Aragua, contará con cinco quirófanos, tres áreas de emergencia y dos salas de parto, como parte del proceso de rehabilitación que ejecuta el Gobierno Bolivariano en el referido centro de salud.
La ejecución de esta obra ampliará la capacidad del centro hospitalario, que atiende pacientes del sur de Aragua y del estado Guárico, lo que permitirá contribuir a descongestionar el Hospital Central de Maracay.
Así lo informó el secretario de Salud de Aragua, Luis López, durante una inspección realizada este lunes, junto al alcalde de Zamora, Michael Reyes, en las instalaciones del Hospital Dr. José Rangel, donde constaron los avances de las obras de infraestructura que se ejecutan.
En el recorrido verificaron la adecuación del área de emergencia que contará con emergencia pediátrica, emergencia de adultos y emergencia obstétrica, para brindar una mejor atención a los pacientes que ingresan al centro hospitalario.
López indicó que actualmente el Hospital de Villa de Cura sólo cuenta con un área de emergencia, donde son atendidos todos los casos que ingresan al centro hospitalario, y una vez culminados los trabajos de remodelación, tendrá tres salas de emergencias, lo que permitirá mejorar la calidad del servicio.
De igual forma, explicó que la obra contempla la rehabilitación del área quirúrgica con tres nuevos quirófanos que se suman a los dos ya existentes, de los cuales tres serán utilizados en cirugías electivas y dos para obstetricia, lo que permite fortalecer y dar respuesta en materia de cirugías a la población.
Estiman que para la primera quincena de mayo de este año hayan culminado los trabajos que se ejecutan en las áreas quirúrgica y de emergencia, con lo cual se incrementará la atención de pacientes no sólo de Villa de Cura, sino de los municipios del sur de Aragua y del estado Guárico, que acuden al centro de salud.
López informó que el proyecto incluye la construcción de dos salas de parto, la rehabilitación de las áreas externas y fachada, así como la construcción de la cerca perimetral, impermeabilización y climatización del hospital.
Dijo que la inversión general del proyecto asciende los 214 millones de bolívares y en la actualidad se está ejecutando la primera etapa, con una inversión de 72 millones de bolívares en el área de infraestructura.
En paralelo en el municipio Zamora, el Gobierno Bolivariano avanza en la rehabilitación del ambulatorio José de Jesús Vásquez en San Francisco de Asís, donde se adecuan las áreas de emergencia pediátrica, observación, consultas, hidroterapias y nebulización, así como trabajos de impermeabilización y climatización del ambulatorio, y la construcción de un lobby de acceso e instalación de cerca perimetral.
«En Aragua se está prometiendo y cumpliendo, haciendo realidad las inversiones que la Revolución hace, con un alcalde vigilante del sistema de salud y con los voceros del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ejerciendo la contraloría social en las obras», apuntó.
Agregar comentarios