Publicidad

Movistar ha invertido 3 mil millones de Bs para recuperar 290 estaciones robadas

Más de 150% han aumentado los hechos vandálicos durante el año, afectando a más de un millón y medio de clientes

Comprometida con sus clientes y con el objetivo de mantener conectada a la población, la empresa de telecomunicaciones Telefónica | Movistar ha invertido 3 mil millones de bolívares para recuperar 290 de las 331 estaciones que han sido hurtadas en lo que va de año en diferentes regiones del país, utilizando en muchas ocasiones el dinero presupuestado para el mantenimiento y ampliación de la red.

La situación de hurto y vandalismo que vive el sector de telecomunicaciones en general se ha visto agravada durante el 2016 en el país. En los diez primeros meses del año, Telefónica | Movistar contabilizó 578 eventos vandálicos a sus estaciones  -en algunos casos han sido robadas más de una vez-, lo que representa un aumento del 154%, en comparación con el mismo periodo del año 2015, que registró 228 hurtos.

La inversión para la recuperación de una estación de telecomunicaciones depende del daño ocasionado, pero puede oscilar entre los 2 y  60 millones de bolívares. Además de arreglar y comprar equipos nuevos para restablecer la señal también se invierte dinero en medidas de seguridad como rejas, cercas, candados, entre otros. La estación San Francisco de Asís, ubicada al sur del estado  Aragua ha sido robada nueve veces en lo que va de año, cuatro en el último mes. El costo de las reparaciones  acumula  27 millones de bolívares.

La empresa de telecomunicaciones no es la única perjudicada cuando una estación es robada y tiene que invertir gran cantidad de dinero para recuperarla, las consecuencias más fuertes las viven los habitantes de las zonas cercanas donde ocurrió el hecho vandálico, debido a que se quedan sin servicios el tiempo que tarde la empresa en levantar la radio base robada.

Recientemente, seis ciudades en el oriente del país se quedaron sin  servicios  por el hurto de un equipo de telecomunicaciones en la carretera El Tigre – Ciudad Bolívar, estado Anzoátegui.  Las zonas afectadas por este hecho vandálico fueron Maturín, El Tigre, Anaco, Puerto Ordaz, Tucupita y Ciudad Bolívar, perjudicando la prestación de servicios de voz y datos a más de 168.000 clientes. Telefónica  Movistar trabajó en tiempo record para restablecer la señal.

La región del país más afectada por hurto y vandalismo es Oriente con 141 eventos en lo que va de 2016, le sigue Gran Caracas con 101, Centro Llanos con 74, Andes con 61, Occidente con 59, Guayana con 56, Centro con 47 y Centro Occidente con 20.  En total más de 1.500.000 clientes Movistar se han vistos afectados por estos hurtos.  A la fecha, de las 2602 estaciones que posee la empresa en todo el país, 41 no han podido ser recuperadas y se encuentran fuera de servicio perjudicando a más de 160 mil usuarios.

La empresa líder en penetración de smartphone hace un llamado a la población para que denuncie los hechos vandálicos a través del 0800-ANTENAS (0800-2683627) y este flagelo disminuya.



Acerca del Autor

Martín Flores Araujo

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Cecilio Acosta de Maracaibo, estado Zulia. Músico, Oboísta y compositor, Es autor de varias obras Musicales y Literarias, además de haber realizado diversos Documentales y videos institucionales, así como diversos trabajados en medios tanto impresos como digitales.

Agregar comentarios

Haz click aquí para agregar un comentario

Publicidad

Publicidad

Publicidad